PRI #Edoméx reporta 37% de efectividad en iniciativas y alista reformas en seguridad y municipios

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Política

PRI #Edoméx reporta 37% de efectividad en iniciativas y alista reformas en seguridad y municipios

Lunes, 26 Mayo 2025 13:30 Escrito por 
El PRI en el Congreso mexiquense presentó su informe legislativo, destacando el 37% de efectividad en sus iniciativas. El PRI en el Congreso mexiquense presentó su informe legislativo, destacando el 37% de efectividad en sus iniciativas. Foto: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

Este lunes, el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de México presentó su Informe de Actividades Legislativas del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura. El coordinador de la bancada, Elías Rescala Jiménez, destacó que el PRI logró la aprobación del 37% de sus iniciativas y puntos de acuerdo, el porcentaje más alto de efectividad entre las fracciones parlamentarias.

PRI propone derecho constitucional a la vacunación y acusa a Morena de negligencia sanitaria

Además, Rescala Jiménez adelantó que el PRI ya prepara 13 nuevas iniciativas para el segundo periodo, en especial en materia de seguridad y fortalecimiento municipal.

“Hemos legislado con visión de futuro, compromiso y responsabilidad. Tenemos una batería las y los diputados del PRI de cerca de 13 iniciativas que iniciamos con la de la profesionalización de los mandos policíacos, tres iniciativas en materia de seguridad para fortalecer la seguridad en el estado y en los municipios, y de la misma manera las finanzas de los ayuntamientos”.

La diputada Lili Urbina Salazar informó que dentro de estos avances presentó tres iniciativas clave: la primera busca que las personas viudas que reciben pensión del ISEMYM no la pierdan si deciden casarse o formar una nueva pareja; la segunda tipifica el acecho como delito dentro del Código Penal y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y la tercera atiende el despojo de viviendas, problemática que afecta a muchas familias, particularmente en Tecámac. Urbina destacó que gracias a las llamadas “operaciones restitución” se han recuperado 275 propiedades.

 

La diputada Mercedes Colín Guadarrama abordó dos de sus iniciativas. Primero, la “Ley Nenis”, que busca brindar un marco normativo que impulse el comercio electrónico con enfoque de género, reconociendo que el 64.4% de tiendas en línea fueron creadas por mujeres durante la pandemia. Segundo, promovió un punto de acuerdo aprobado por unanimidad para que el gobierno del Estado formule y ejecute un plan estatal de empleo.

“Esperamos la pronta respuesta del ejecutivo estatal, pues el secretario del trabajo no ha mostrado interés en entablar un diálogo constructivo”, lamentó.

Por su parte, el diputado Alejandro Castro Hernández informó sobre la aprobación de su iniciativa para garantizar la profesionalización de los directores de seguridad pública municipales. También propuso una reforma para proteger la libertad de expresión de síndicos y regidores de oposición.

“Lamentablemente lo hemos visto en estos últimos meses, se les ha cortado la libertad de expresión a nuestros regidores y síndicos de oposición”, señaló. Además, un exhorto para implementar un programa integral de prevención, tratamiento y control de la diabetes, ante los alarmantes índices de mortalidad por esta enfermedad, así como un exhorto urgente a la consejería jurídica estatal para atender el grave problema de desapariciones de mujeres.

Finalmente, la diputada Leticia Mejía García celebró la aprobación de su iniciativa contra el uso de cañones antigranizo, avionetas anti-lluvia y otras tecnologías que alteran el ciclo hidrológico, perjudicando al campo. La ley contempla sanciones de hasta 60 millones de pesos. También impulsa una reforma al artículo 17 de la Constitución estatal para garantizar los derechos de los pueblos indígenas, y la creación de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas, Afromexicanas e Inmigrantes, con enfoque en desarrollo integral, participación política y acceso a presupuesto.

Cristina Ruiz llama al PRI a alzar la voz y reforzar su presencia en territorio

Visto 918 veces
Valora este artículo
(1 Voto)