Toluca/Estado de México
El presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), José Martínez Vilchis, informó que, tras la aprobación de la extinción del órgano, se buscará que se cumpla con el pago de liquidaciones a todo el personal, incluidos los cinco comisionados.
Cuatro de 125 municipios del #Edoméx han respondido sobre la reforma que elimina al #Infoem
Aunque desde la Legislatura se ha sugerido que los integrantes del pleno no reciban compensación, el comisionado presidente afirmó que la solicitud será que se respete lo que marca la ley.
“Yo no tengo nada que decir a eso, simplemente que se haga lo que es justo, nada más”, declaró.
Martínez Vilchis informó que actualmente laboran en el instituto alrededor de 200 personas, cifra que disminuyó tras dos recortes de personal derivados de ajustes presupuestales, y señaló que a todos ellos se les ha comunicado que se garantizarán sus derechos laborales cuando concluya la operación del organismo.
También señaló que parte del personal podría ser reubicado en la nueva instancia que asumirá las funciones de acceso a la información y protección de datos personales, debido a la experiencia acumulada.
El comisionado presidente precisó que la Secretaría de Finanzas estatal será la responsable de determinar el monto y asegurar los recursos para cubrir las liquidaciones.
“Que estén tranquilos, porque hemos escuchado de los diputados y del Poder Ejecutivo que no habrá problema a ese respecto, que serán respetados sus derechos laborales y habrá de hacerse el pago por su liquidación”, afirmó.
Martínez Vilchis recordó que el instituto continuará en operaciones hasta que se publiquen las leyes secundarias, las cuales deben emitirse en un plazo máximo de 90 días hábiles posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
Pidió a los ayuntamientos y entes públicos cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia hasta el último día de funcionamiento del Infoem, ya que las revisiones y sanciones seguirán aplicándose.
“La exhortación es que continúe el trabajo hasta que las leyes nos digan cuándo nos tenemos que detener”, sostuvo.
La extinción del Infoem fue aprobada por mayoría en el Congreso mexiquense como parte de una reforma que contempla la creación de una nueva figura para garantizar la transparencia y la protección de datos personales en la entidad.
PRI #Edoméx acusa retroceso democrático tras desaparición del #INFOEM