Toluca/Estado de México
Agenda de Actualización 2026: capacitación y transformación digital
El Comité Académico del IEEM presentó y aprobó la Agenda de Actualización 2026, que contempla todos los cursos y capacitaciones que recibirá el personal del órgano electoral mexiquense.

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, afirmó que “si las tecnologías están transformando con fuerza la administración electoral, es pertinente que el funcionariado IEEM se encuentre actualizado para saber aprovechar estas herramientas e incorporarlas en sus procesos de trabajo”.
Pulido Gómez destacó que, por primera vez, el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) enfoca sus capacitaciones en la transformación digital con cursos de inteligencia artificial, manejo y visualización de datos, y programación en lenguaje R, lo que permitirá análisis estadísticos y gráficos complejos.
Estas herramientas buscan llevar las actividades del instituto a un nivel superior de eficiencia en la gestión de información y fortalecer las capacidades del personal para la toma de decisiones basada en evidencia.
La Agenda de Actualización 2026 respalda la profesionalización continua del personal y la modernización de la labor institucional, incluyendo tanto actividades solicitadas por las áreas del IEEM como propuestas formativas del CFDE alineadas al Programa Anual de Actividades 2026.
XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político
El Comité Académico también definió a las personas ganadoras del XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político, cuyos resultados se publicarán el 14 de noviembre de 2025 en la página oficial del IEEM: www.ieem.org.mx y en sus redes sociales institucionales.
Declaraciones y reconocimientos del Comité Académico

La Consejera Electoral July Erika Armenta Paulino reconoció el trabajo del Comité y de los participantes, destacando que espacios como este fomentan la investigación y permiten que los autores sean reconocidos y premiados.
La Consejera Electoral Sayonara Flores Palacios resaltó la pluralidad de temas y diversidad de participantes, reflejando la calidad de los trabajos evaluados y la efectiva coordinación con el CFDE.
Javier Rosiles Salas destacó la diversidad temática, que incluye enfoques marxistas y el uso de inteligencia artificial, así como el posicionamiento nacional del certamen.
Laura Leticia Heras Gómez enfatizó la importancia de la innovación en los trabajos, su relación con la temática electoral y la buena redacción.
Aldo Muñoz Armenta señaló que la alta calidad de los trabajos ganadores demuestra el prestigio nacional del certamen y el valor de la participación de investigadores independientes y consultores.
Finalmente, la Secretaria Técnica del Comité y Jefa del CFDE, Myrna Georgina García Cuevas, informó que se recibieron 38 trabajos de Tesis de Posgrado, 20 de Tesis de Licenciatura y 41 de ensayos, para un total de 99 trabajos evaluados.
Datos
¿Qué es la Agenda de Actualización 2026 del IEEM?
Es un programa de capacitación para el personal del instituto, enfocado en transformación digital y modernización de procesos electorales.
¿Cuándo se publicarán los resultados del Certamen de Investigación?
El 14 de noviembre de 2025 en la página oficial del IEEM y en sus redes sociales.
¿Qué temáticas abarca el certamen?
Incluye enfoques diversos como marxismo, inteligencia artificial y análisis electoral, en tesis y ensayos de distintas categorías.

