Toluca/Estado de México
A fin de dar seguimiento a la estrategia de seguridad que se instruye en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, el Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, sostuvo una mesa de trabajo con Presidentes Municipales, Directores de Seguridad Pública y representantes de los once municipios que integran de la Región 17 - Tenancingo.
Aseguran en #Lerma vehículo vinculado a robo de autopartes; detienen a implicado
Durante el encuentro se estableció que se dará seguimiento a las acciones a implementar en el periodo de Semana Santa 2025, basadas en las necesidades y complejidades que presentan las demarcaciones. En la reunión se acordó un diálogo permanente para trabajar en materia de seguridad.
En la sala de Crisis del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), el titular de la SSEM dijo que el trabajo debe ser continuo y en sinergia, además con el uso de la tecnología e información que permitan salvaguardar a la población mexiquense que vive en esta zona, así como a las y los turistas.
“Lo que tenemos que hacer, uso eficiente de la tecnología, de la información y obviamente con base en eso tener un trabajo en conjunto para tener un buen resultado; no les pedimos ustedes hagan lo más difícil, pero sí que nos alimenten de información para que nosotros realicemos la ejecución”, destacó.
Castañeda Camarillo acordó con los presentes generar una agenda de trabajo que permita brindar un acompañamiento en fechas especiales o en aquellas que se espera recibir más visitantes, a fin de tener un entorno más seguro.
“Debe de ser un compromiso bilateral, el municipio aporta, realiza una actividad y lo que no pueda cubrir lo hacemos nosotros, pero si debe de haber esa suma de esfuerzos”.
El funcionario señaló la trascendencia del operativo “Atarraya”, que combate al narcomenudeo, negocios irregulares de venta de alcohol y la distribución de sustancias ilícitas. Estos espacios no regulados perjudican a los habitantes y turistas, por lo que destacó la importancia de analizar los permisos que se otorgan para su apertura.
Finalmente, los representantes municipales compartieron las diferentes problemáticas que aquejan a las demarcaciones. Además, a través de una agenda se fijarán las acciones de seguridad que se implementarán en las municipalidades y se refrendó el compromiso de mantener una comunicación estrecha y en tiempo real que permitirá prevenir, atender y evitar actos delincuenciales.
En el encuentro estuvieron presentes el Subsecretario de la Policía Estatal, Carlos Alberto Hernández Leyva; Secretario Técnico de la Coordinación Técnica del Gabinete, Carlos Enrique Aldana Robles; y el Comisionado Ejecutivo de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal, Jesús Elías Reyes Juayek.
Además de los presidentes municipales y directores de seguridad de los Ayuntamientos de Tenancingo, Malinalco, Tonatico, Ixtapan de la Sal, Villa Guerrero, Ocuilan, Tenango del Valle, Coatepec de Harinas, Joquicingo, Rayón y Zumpahuacán.
Vinculan a proceso a pareja tras abandonar a su bebé en #Tultitlán