Toluca/Estado de México
Durante el primer semestre de 2018 redujo en 38% el número de casos de trata en comparación con el primer semestre de 2017 en el Estado de México, además se ubica como la entidad con menor tasa por cada 100 mil habitantes, aseguró Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México.
Durante el evento para conmemorar el Día de la Lucha Contra la Trata, el Ejecutivo estatal firmó tres Cartas de Corresponsabilidad con los sectores turístico, de transporte y educativo, para disminuir el número de víctimas de este delito, toda vez que “sabemos que para cubrir sus fechorías, los tratantes se movilizan constantemente”.
Es así, que las tres cartas tienen como finalidad, capacitar a todos los operadores de transporte público, a fin de identificar a pasajeras que podrían ser víctimas, a sus victimarios; de igual forma brindarán cursos al personal del sector hotelero, con la finalidad de que desarrollen las habilidades para detectar y denunciar a víctimas y tratantes, además que no proporcionen alojamiento a personas vinculadas con dicha actividad.
También el gobierno estatal se comprometió a brindar talleres, pláticas y campañas, dirigidas a los 125 municipios a fin de que cuenten con más elementos para protegerse, dada la importancia de que todos trabajen en el combate del delito, pues 45% de las víctimas conocían a sus captores.
“Con la firma de estas cartas el gobierno mexiquense fortalece su alianza en contra de la trata de personas y refrendamos nuestro compromiso para combatir el delito”, aseguró el gobernador.
Agregó que muestra del compromiso de la entidad, es que en septiembre del 2017, al inicio de la actual administración, fue impuesta la pena más alta del país en contra de un tratante, a quien condenaron por más de 99 años, “es la muestra de la contundencia con la que la entidad actúa contra quienes ejercen este delito”.
Además, en el 2012 fue creada la Fiscalía Especializada contra la Trata, en el 2013 creada la ley para Prevenir, Atender, Combatir la Trata, así como para la protección y asistencia de las víctimas.
“Gracias a ello se han rescatado 240 víctimas, más de 100 mujeres sufrieron abusos y fueron atendidas en nuestros albergues, el apoyo e impulso para reiniciar sus vidas fue permanente. La la entidad es la única que cuenta con una línea 01800 para atender a víctimas del delito”.