¡Anótelo!.. Desde inicios de año, alcaldesa vivió el asesinato de tres de sus policías… José Arnulfo Silva ya es formalmente secretario del Agua… Festejan a las niñas y niños del Edoméx… Echan a volar la imaginación candidatas y candidatos para hacer campañas en el proceso electoral judicial
En Malinalco, la presidenta municipal Marlén Nieto Vázquez no ha tenido descanso, respecto de la inseguridad que la tiene o la debería tener, muy ocupada en estos primeros meses de su administración. Y es que resulta que, luego de que en los últimos días de enero mataron a tres policías municipales, ahora apareció un hombre asesinado con huellas de violencia, maniatado y con narcomensaje.
Por supuesto, en un municipio con gran prestigio turístico, las autoridades estatales no pueden permitir que esto suceda. De tal manera que, después del hallazgo, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, implementó en Malinalco el Operativo Sur, con el cual se llevan a cabo recorridos preventivos con el objetivo de inhibir actividades delictivas y garantizar la seguridad de la ciudadanía. Ojalá funcione, ante lo que ha comenzado a vivir este lugar, desde inicios de año.
*****
Después de un mes, la gobernadora Delfina Gómez nombró este sábado al ingeniero José Arnulfo Silva Adaya, titular de la Secretaría del Agua, luego de la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán. Desde entonces se desempeñaba como encargado de despacho. Silva Adaya, hay que destacarlo, viene desde Texcoco (es parte del equipo), donde fue coordinador de Proyectos Especiales, director de Desarrollo Urbano y Ecología, director de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, y coordinador del Programa de Mejoramiento Urbano.
La mandataria dijo en sus redes sociales que “la encomienda sigue siendo firme: garantizar el derecho humano al agua; a ésta se suma la limpieza de ríos, como el Río Lerma, que se realiza en coordinación con el Gobierno de México, y avanzar en la implementación del Plan Hídrico que trazamos en esta administración”.
*****
Este domingo la jefa del Ejecutivo mexiquense, encabezó el festejo del Día de la Niña y el Niño en el Teatro Morelos de Toluca, evento organizado por la directora general del DIF Estado de México, Karina Labastida Sotelo. “Les entregamos muñecas, juguetes de acción y juguetes didácticos, para que sigan creando aventuras y sueños que puedan lograr cuando sean grandes”.
*****
Ante las restricciones impuestas por las autoridades electorales a las y los candidatos a jueces, juezas, ministros, ministras, etc., para sus campañas, han surgido bastantes formas para posicionarse a través de sus redes sociales. Sus equipos, conformados hasta por sus familias, de una a tres personas, dejan volar la imaginación y logran cosas muy creativas.
Por ejemplo, llama la atención el video de la candidata a jueza federal en materia administrativa, civil y de trabajo, Tania Méndez, quien en la boleta amarilla lleva el número 6. Maneja datos curiosos del número, como que el 6 en matemáticas es el número perfecto, el panal de las abejas es un hexágono porque es la estructura más eficiente, habla del sexto sentido, la sexta nota en música, lo que significa en la cultura china, entre otras cosas. Remata diciendo y “el último dato, soy el número 6 en la boleta”. Genial.
Otro que llama la atención es el promo de Synrig Benhumea, candidato a magistrado familiar por el Estado de México, que muestra su foto, el color verde y el número 42 gigante tras de él. Sin duda no les queda de otra más que echar a volar la imaginación, no sólo por las restricciones, sino porque no tienen recursos siquiera para poder aplicar lo que les permite el tope de gastos.