Lima/Perú
El mundo de las letras despide hoy a uno de sus más grandes exponentes: el escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en la ciudad de Lima, informó su familia a través de un comunicado difundido por su hijo.
OSEM rinde homenaje a Enrique Bátiz con conciertos especiales en #Toluca y #Texcoco
Sin precisar las causas del deceso, los familiares del Nobel de Literatura 2010 confirmaron que el autor murió en paz y acompañado de sus seres queridos.
“Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevirá”, señala el comunicado.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
La familia también informó que, respetando la voluntad del escritor, no se llevará a cabo ningún homenaje o ceremonia pública, y su cuerpo será incinerado en los próximos días.
“Confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos”, se añadió.
Nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa —quien también obtuvo la nacionalidad española en 1993— fue narrador, ensayista y una de las figuras más influyentes del llamado “Boom Latinoamericano”. Su obra, ampliamente reconocida por retratar con crudeza la realidad latinoamericana y la condición humana, le valió reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Premio Cervantes (1994), el Premio Biblioteca Breve (1963) y el Premio Rómulo Gallegos (1967).
Vargas Llosa deja un legado literario inmenso con novelas emblemáticas como Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo, Pantaleón y las visitadoras y Travesuras de la niña mala, entre muchas otras. Su voz crítica, tanto en la literatura como en la política, marcó el pensamiento hispanoamericano durante más de seis décadas.
Fallece Val Kilmer, icónico actor de ‘Top Gun’ y ‘Batman Forever’, a los 65 años