Charlyn Corral, la mexiquense que venció el bullying para triunfar en el fútbol

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Deportes

Charlyn Corral, la mexiquense que venció el bullying para triunfar en el fútbol

Domingo, 27 Abril 2025 11:59 Escrito por 
A los 14 años, Charlyn Corral comenzó a escribir su historia como una gran futbolista. A esa edad, fue nombrada “niña prodigio” por la FIFA. A los 14 años, Charlyn Corral comenzó a escribir su historia como una gran futbolista. A esa edad, fue nombrada “niña prodigio” por la FIFA. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

A los 14 años, Charlyn Corral comenzó a escribir su historia como una gran futbolista. A esa edad, fue nombrada “niña prodigio” por la FIFA, en una época en la que era difícil que la gente volteara a ver el futbol femenil mexicano. Tal era el desconocimiento que, incluso, escribían mal su nombre porque no sabían quién era.

El mexiquense Emanuel “Vaquero” Navarrete, listo para su pelea ante el filipino Charly Suárez

La futbolista mexiquense tuvo una infancia que no fue fácil: sufrió bullying en el colegio y enfrentó problemas de salud que por poco la alejan de su sueño de ser futbolista.

“A mí nunca se me va a olvidar la frase que me dijo un día mi papá: "Si le ganaste a la muerte, es por algo, así que cualquier cosa que te pase tiene un sentido”, reveló la delantera de los Tuzos del Pachuca de la Liga MX Femenil.

Siempre contó con el apoyo de sus padres, en especial de su papá:

“La infancia la pasé con mi papá, porque mi mamá siempre trabajaba y llegaba a casa por la noche. Él entrenaba a unos equipos en la colonia y yo bajaba a jugar con mi hermano. Era la única chica. Al principio me costó, tenía un poco de miedo porque me enfrentaba a niños de 11 años, el doble que yo. Pero me fui dando cuenta de que aprendía rápido”, recordó.

Abundó que, en ese entonces:

“Había profesoras que no entendían que yo jugara y niñas que me hacían bullying porque no hablaba. Eso fue lo más duro: no encajaba en el círculo social, era una incomprendida. Mi papá me decía que debía ser más cabrona, pero cuando tenía un balón no era tímida. Era mi medio para ser yo misma: para todo, para la escuela, las amistades y las relaciones personales”, destacó.

futbolista dos

Charlyn recordó también las críticas que recibió durante su transición física:

“Era muy fuerte con 11 años, pero cuando di el cambio a mujer, ya no era así. La gente me criticaba sin conocerme, y había cosas privadas que no podía explicar. No se debía a que comiera mal o no me cuidara, sino que estaba en un proceso diferente. En ese momento, me ayudó irme a Estados Unidos a estudiar, alejarme. Y luego, desde los 14 a los 21, me dolían las piernas al correr, me sentía limitada. Sufría el síndrome compartimental. Me operé, y eso fue un punto de inflexión”, explicó.

Por último, confesó que todo pasó muy rápido:

“Miro hacia atrás y me pregunto cómo lo he hecho. Entre la escuela, las tareas, recibir tantas críticas… porque a los 19 años ya me llamaban veterana”, concluyó.

¡Récord histórico! Atletas mexiquenses clasifican a la Olimpiada Nacional 2025 en levantamiento de pesas

Visto 944 veces
Valora este artículo
(1 Voto)