Toluca, la pista de despegue rumbo al Mundial 2026
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

Toluca, la pista de despegue rumbo al Mundial 2026

Miércoles, 09 Julio 2025 00:10 Escrito por 
Moción suspensiva Moción suspensiva Ricardo Moreno Bastida

El Mundial de Fútbol FIFA 2026, sin duda, es una gran oportunidad y un gran escaparate para mostrar al mundo nuestra cultura, costumbres, espacios, bellezas naturales y, sobre todo, nuestros centros turísticos, que se han consolidado en los cuatro puntos cardinales del país.

El evento deportivo más importante y más visto del mundo, que se celebra cada cuatro años, permitirá a nuestro país ser sede de al menos diez partidos y la ceremonia inaugural. La infraestructura para llevarlo a cabo es de suma importancia, entre ella la conectividad carretera y aeroportuaria, en la cual Toluca juega un papel preponderante en la logística para la prestación de los servicios aéreos, tanto privados como comerciales.

Toluca, como se sabe, es el aeropuerto que concentra toda la aviación privada del sistema aeroportuario del Valle de México, con alrededor de 80,000 operaciones anuales, lo que lo mantiene con una ocupación cercana al 70 % de su capacidad.

La conformación de ese sistema aeroportuario, en el que confluyen tres aeropuertos (CDMX, AIFA y Toluca), permitió que se restablecieran las operaciones comerciales que permanecieron totalmente cerradas por más de una década, pues, tras la quiebra de Mexicana, las empresas aéreas trasladaron sus operaciones a la Ciudad de México. Hoy las cosas son distintas: desde Toluca se puede volar a distintos destinos de playa o de negocios, con alrededor de 1,500 vuelos comerciales a la semana.

El Mundial de Fútbol, a celebrarse el próximo año, traerá consigo, muy probablemente, la apertura de nuevas rutas nacionales y las tan anheladas rutas hacia el extranjero.

Ante ello, el Estado y los municipios del centro, norte, sur y el poniente del Valle de México tendrán una opción más cómoda y rápida para alcanzar sus destinos nacionales y, seguramente, hacia el extranjero. Ello contribuirá a colocar a Toluca como un centro logístico y de comunicación de suma importancia en el futuro, y fortalecerá nuestro desarrollo económico. Toca ahora a los prestadores de servicios elevar la calidad y mejorar la competitividad en los diversos ramos de esta actividad económica, para que sea perdurable en el tiempo y se constituya como una fuente de empleos de calidad y permanentes.

Seguramente en los próximos meses veremos llegar nuevas inversiones en ese sector, y no debemos desaprovecharlas: la conformación de alianzas y una visión de largo plazo permitirá a muchos negocios florecer en Toluca, la capital de las oportunidades y el progreso.

 

Visto 207 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Ricardo Moreno Bastida

Articulista invitado