Toluca/Estado de México
El programa de reemplacamiento 2025 en el Estado de México ya está en marcha y no cumplir con este trámite puede derivar en sanciones económicas, retiro de placas, envío del vehículo al corralón y la imposibilidad de realizar la verificación vehicular.
Amplían plazo para subsidio de tenencia en #Edoméx
La sanción principal por no renovar las placas dentro del periodo establecido equivale a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que representa aproximadamente 2 mil 262 pesos en este año, cantidad que puede acumularse con otras multas de tránsito y administrativas.
El reemplacamiento es obligatorio para vehículos de servicio particular con placas expedidas en 2020, así como para aquellos con placas de 2019 o anteriores cuyos propietarios no realizaron el trámite en 2024.
Las placas tienen una vigencia de cinco años; para evitar multas, el trámite debe realizarse de acuerdo con el calendario oficial, que asigna un mes específico según la terminación numérica de las placas:
- Terminación 1 y 2: abril
- Terminación 3 y 4: mayo
- Terminación 5 y 6: junio
- Terminación 7 y 8: julio
- Terminación 9 y 0: agosto
El proceso puede realizarse en línea o de manera presencial; para ello, es necesario contar con identificación oficial, comprobante de domicilio, tarjeta de circulación vigente, comprobante de verificación vehicular, factura del vehículo y las placas anteriores, o un documento que justifique su ausencia.
Los costos del reemplacamiento en 2025 son de mil 14 pesos para automóviles particulares y 755 pesos para motocicletas. El sistema de la Secretaría de Finanzas genera una línea de captura para el pago, que puede efectuarse en línea o en alguno de los centros autorizados.
Además, quienes no reemplacaron en 2024 y tienen placas de 2019 pueden acceder a facilidades fiscales si realizan el trámite antes del 31 de marzo de 2025, como el subsidio del 50% en la tenencia de este año y la condonación del 100% en adeudos de tenencia y refrendo de 2022 y años anteriores.
Cárcel a “montachoques” en #Edoméx; en casos agravados podría alcanzar hasta 70 años de prisión