Convocan a protesta en Toluca contra el aumento al pasaje en Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Convocan a protesta en Toluca contra el aumento al pasaje en Edoméx

Sábado, 11 Octubre 2025 19:25 Escrito por 
Cartel de convocatoria de No al Tarifazo Edoméx para manifestarse en Toluca Cartel de convocatoria de No al Tarifazo Edoméx para manifestarse en Toluca Especial

Toluca/Estado de México

Ciudadanos se movilizan contra el aumento tarifario

La organización No al Tarifazo Edomex convocó a una concentración este domingo 12 de octubre a las 11:00 horas en el Monumento a los Maestros en Toluca, con el objetivo de manifestarse contra el incremento del pasaje autorizado por la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov).

El colectivo hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a la movilización “por el derecho a la movilidad y contra el tarifazo”, considerando que la medida afecta principalmente a los sectores económicamente más vulnerables.

“Aumentar el costo del pasaje vulnera el derecho a la #movilidad de la población económicamente vulnerable. Acuerpa y participa. El activismo es democracia real que no cabe en sus urnas. SÚMATE a exigir #TransportePúblico eficiente, seguro y sustentable”, expresó la organización en sus redes sociales.

Aumento tarifario aprobado por la Semov

Durante las primeras horas del sábado 11 de octubre, la Semov confirmó el aumento de la tarifa mínima de 12 a 14 pesos, que entrará en vigor a partir del 15 de octubre de 2025, según lo publicado en la Gaceta de Gobierno.

El acuerdo establece que la nueva tarifa cubrirá los primeros cinco kilómetros recorridos, cobrando un adicional de 25 centavos por cada kilómetro extra. La dependencia estatal justificó el ajuste señalando que busca garantizar la modernización y viabilidad del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad.

La última actualización tarifaria se realizó en 2019, cuando el pasaje pasó de 10 a 12 pesos. En esta ocasión, la Semov argumentó que el aumento responde al alza de costos operativos y solicitudes de los concesionarios.

Condiciones especiales y regulaciones para transportistas

El acuerdo también contempla tarifas diferenciadas en municipios del sur del Estado de México, como Tejupilco, Valle de Bravo, Tenancingo, Malinalco e Ixtapan de la Sal, donde el costo máximo será de 11 pesos por los primeros 10 kilómetros, con un incremento de 25 centavos por kilómetro adicional.

Los transportistas deberán además mantener unidades limpias, contar con seguro vigente, instalar sistemas de videovigilancia, capacitar a los operadores y renovar los vehículos conforme a su vida útil autorizada.

Asimismo, las personas menores de cinco años estarán exentas de pago y las adultas mayores con credencial del INAPAM pagarán 12 pesos. La Secretaría de Movilidad advirtió que alterar los precios o incumplir las disposiciones podría derivar en sanciones o pérdida de concesión.

Crece el llamado ciudadano en redes sociales

Mientras tanto, la protesta y el rechazo ciudadano continúan creciendo en redes sociales bajo el hashtag #NoAlTarifazoEdomex, con exigencias de un transporte público digno, eficiente y asequible para todas y todos.

Datos

¿Cuándo entra en vigor el aumento de la tarifa?
A partir del 15 de octubre de 2025.

¿Quién convoca a la protesta en Toluca?
La organización No al Tarifazo Edomex.

¿Qué sectores están exentos o con tarifas especiales?
Niños menores de cinco años están exentos y adultos mayores con credencial del INAPAM pagan 12 pesos.

Sube a 14 pesos la tarifa mínima del transporte público en Edoméx

Visto 1113 veces
Valora este artículo
(2 votos)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx