Teotihuacán/Estado de México
El municipio de Teotihuacán se prepara para ser escenario del primer Festival Internacional de Cine, un evento que busca fusionar el arte cinematográfico con el patrimonio cultural de una de las ciudades prehispánicas más importantes de Mesoamérica.
#Video: Con avances en seguridad y agua, Omar Sánchez presenta informe de 100 días en #Calimaya
Del 23 al 25 de mayo de 2025, la ciudad no solo mostrará su legado arqueológico, sino que también se convertirá en un foro para el intercambio de narrativas que dialoguen con su rica historia.
La iniciativa, dirigida por Mario Alberto Echeverría García, pretende destacar el talento emergente de cineastas locales, nacionales e internacionales.
Las propuestas, que comprenden cortometrajes de 1 a 25 minutos y mediometrajes de 26 a 45 minutos, deberán estar realizadas entre los años 2022 y 2025 y, si se presentan en idiomas distintos al español, incluir subtítulos.
Los organizadores buscan incentivar historias que conecten con la herencia cultural y ancestral del sitio, aprovechando la majestuosidad de las pirámides como telón de fondo para narrativas que inspiren al mundo.
La convocatoria estará abierta hasta el 6 de mayo de 2025 y los trabajos seleccionados se expondrán gratuitamente en sedes con capacidad de hasta 900 personas.
El festival pretende convertirse en un evento anual que promueva la unión entre el cine contemporáneo y la historia milenaria del lugar.
Respaldado por instituciones como IMCINE, la Cineteca Mexiquense y UNIFEST, se espera que la actividad genere un impacto positivo en la economía local, beneficiando sectores como la hotelería, gastronomía y servicios turísticos.
Artesanos llegan a #Tejupilco para dar inicio a la semana santa