En Toluca, imposible quitar granizo de alcantarillas y drenaje

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Municipios

En Toluca, imposible quitar granizo de alcantarillas y drenaje

Viernes, 27 Abril 2018 11:04 Escrito por 
En Toluca, imposible quitar granizo de alcantarillas y drenaje Foto: Jesús Pérez

Toluca/Estado de México

El titular del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, José Maya Ambrosio, precisó la importancia de considerar dentro del presupuesto municipal la renta de máquinas que ayuden a liberar drenajes y alcantarillas de hielo o granizo, pues actualmente no cuentan con lo necesario para retirar 3 millones 600 mil kilos de granizo que cayó en la tromba del domingo pasado.

Explicó que previo a la llegada de la temporada de lluvias continúan trabajando para evitar que se acumule basura en cuerpos de agua y alcantarillas, ni material de azolve en la parte baja. Actualmente hay hasta 2 mil familias en 33 puntos de riesgo de inundaciones, son siete los identificados como de gravedad en donde ya están laborando.

Dijo que la parte baja es la zona inundable, donde están por concluir los trabajos de limpieza, la media que es la parte urbana donde se encuentran personal laborando en drenajes y tuberías, mientras que en la región sur, donde se ubica la entrada de los ríos, están revisando los desarenadores, además descartar de los conductos.

En tanto que el domingo pasado se trató de una tormenta con 43 milímetros de agua, cuatro veces más de lo que puede liberar la ciudad, que son 10 milímetros, además de la lámina de granizo con un espesor de 15 centímetros en una superficie de 218 kilómetros cuadrados, "un volumen fuerte, que cuando se va juntando se solidifica y se acumula en las rejillas, impidiendo la entrada de agua”.

Indicó que los conductos de la ciudad se encontraban a 60% de la capacidad, mientras que la entrada a 20%, es decir, el agua estaba corriendo por la superficie de las calles y flotando el granizo, que es como sucede en Estados Unidos. Fue una de las granizadas más fuertes.

Detalló que el tramo del río verdiguel, aledaño al estacionamiento del edificio Plaza Toluca, no tiene daños estructurales, pues incluso el martes, tras limpiar el estacionamiento, hizo una supervisión personal desde Rivapalacio hasta Juárez, pero no hay fisuras ni desprendimientos que provocaran la filtración de agua al mismo.

Explicó que esa parte la bóveda del río está muy bien reforzada, tiene doble capa, la antigua mampostería de piedra y el de concreto armado en la base, en la parte superior un recubrimiento; sin embargo, detectamos que este sitio tenía orificios que servían para la filtración de agua de una antigua fábrica que antes estaba en esa ubicación, que metía el agua por estos conductos que miden 40 por 30 centímetros, mismos que el domingo sirvieron para liberar el agua que se coló a esa zona donde el río usualmente trabaja de forma seca, tras la derivación que hicieron desde palacio de gobierno hasta Juárez, donde colocaron un vertedor.

“Lo que pasa es que este fin de semana llevaba bastante líquido, entonces obstruyó en la parte de Juárez, trabajó muy a presión, con cargas hidráulicas fuertes, de modo que el agua penetró en esos orificios empujó un muro de tabique del estacionamiento que es aparente, no estructural, fue así que se desplomó y fue por lo que entró el agua más rápido hacia el estacionamiento”.

Visto 1671 veces
Valora este artículo
(3 votos)