Nombran magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Municipios

Nombran magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa

Jueves, 28 Junio 2018 12:24 Escrito por 
Nombran magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa Foto: Adriana Uribe

Toluca/Estado dee México

Jorge Torres Rodríguez fue nombrado magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa, al igual que Gabriela Fuentes Reyes como magistrada de la Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa, lugar que ocupaba Jorge Torres Rodríguez.

Es importante indicar que el candidato a diputado local Miguel Ángel Terrón ocupó el cargo por 10 años como magistrado, pero del 27 de abril renunció para poder contener, lugar que ahora ocupará Torres Rodríguez.

El coordinador de morena José Francisco Vázquez, también presidente de la Diputación Permanente, aprovechó para presentar una propuesta para que se respete la carrera judicial y se garantice que solo los jueces del Poder Judicial mexiquense puedan ser magistrados.

A decir del también presidente de la Diputación Permanente, esta propuesta evitará que los nombramientos de los magistrados se den motivados por cuestiones políticas.

“Esta propuesta tiene como finalidad fortalecer la independencia y autonomía del poder judicial; ampliar las categorías de la carrera judicial, así como el mejoramiento funcional del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México”.

A decir del legislador de morena, se ha detectado que en algunos casos, han permeado factores políticos para la designación de magistrados y no precisamente por su capacidad y arraigo en la entidad, demeritando la calidad de las resoluciones y por ende la vinculación con los justiciables de su distrito de adscripción y la seguridad jurídica del gobernado.

Es por ello que la integración del Consejo de la Judicatura deberá ajustarse a que sea solo una designación de consejero por la Legislatura del Estado y se permita la designación de un segundo Juez por el Poder Judicial, se basa por un lado, en que el número de juzgados que integran el Poder Judicial, que implica cerca de 500 (el mayor número de cualquier entidad federativa).

Visto 3781 veces
Valora este artículo
(2 votos)