Toluca/Estado de México
La 87ª peregrinación de la Arquidiócesis de Toluca hacia la Basílica de Guadalupe comenzó este domingo desde la Catedral de Toluca.
¡Alerta! Estos son los cierres viales en #Toluca por Peregrinación al Tepeyac
Como cada año, miles de fieles recorrerán diversos municipios del Estado de México y la Ciudad de México hasta llegar a su destino en la Basílica.
Los peregrinos avanzarán por la calle Nicolás Bravo y tomarán José María Morelos hasta incorporarse a los carriles de baja velocidad de Paseo Tollocan.
Alrededor de las 3 de la tarde de este mismo lunes, se prevé su llegada al municipio de Ocoyoacac, donde descansarán hasta la noche para retomar su camino durante la madrugada por la carretera México-Toluca.
A las 2:00 horas del 17 de febrero, los fieles reanudarán su trayecto hacia La Marquesa, donde como cada año se oficiará una misa a las 9:00 horas.
Posteriormente, continuarán hacia Cuajimalpa, con llegada estimada a las 15:00 horas para otro descanso antes de la última etapa del recorrido.
Llegada a la Basílica
Los peregrinos partirán de Cuajimalpa a las 20:00 horas del mismo martes rumbo a la Basílica de Guadalupe, donde se espera su arribo alrededor de las 5 de la mañana del miércoles 19 de febrero.
Afectaciones viales
Durante la peregrinación, se registrarán cortes y congestionamiento vehicular en diversas vialidades del Valle de Toluca y de la Ciudad de México, principalmente en Paseo Tollocan, la carretera México-Toluca y algunas calles de Cuajimalpa y la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.
Se recomienda a los automovilistas anticipar sus traslados y tomar rutas alternas, pues, además, este 17 de febrero se sumarán bloqueos y manifestaciones por parte de transportistas y trabajadores de la salud.
¡Entérate! Arman primera Feria regional artesanal en #Atenco