Sheinbaum propone reforma tras declaración de EE.UU. sobre cárteles

DigitalMex - Periodismo Confiable

Sheinbaum propone reforma tras declaración de EE.UU. sobre cárteles

Jueves, 20 Febrero 2025 14:09 Escrito por 
La reforma tiene dos elementos sustantivos: el primero es una modificación al artículo 40 constitucional, que junto con el 39, tiene que ver con la soberanía nacional; el segundo es al artículo 19, que se relaciona con los delitos de prisión preventiva oficiosa”, explicó la mandataria. La reforma tiene dos elementos sustantivos: el primero es una modificación al artículo 40 constitucional, que junto con el 39, tiene que ver con la soberanía nacional; el segundo es al artículo 19, que se relaciona con los delitos de prisión preventiva oficiosa”, explicó la mandataria. Foto: Especial

Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana una propuesta de reforma constitucional para reforzar la soberanía nacional, en respuesta a la reciente decisión de Estados Unidos de clasificar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

EE.UU. declara a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas

Esta reforma busca modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución, estableciendo sanciones más severas para quienes faciliten el tráfico de armas hacia México y prohibiendo cualquier intervención extranjera que comprometa la integridad y autonomía del país.

 

 

“El día de hoy presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al Congreso de la Unión. La reforma tiene dos elementos sustantivos: el primero es una modificación al artículo 40 constitucional, que junto con el 39, tiene que ver con la soberanía nacional; el segundo es al artículo 19, que se relaciona con los delitos de prisión preventiva oficiosa”, explicó la mandataria.

Además, enfatizó que, si bien México mantiene colaboración en materia de seguridad con Estados Unidos, no permitirá injerencias.

“Lo que queremos dejar en claro ante esta designación es que no negociamos la soberanía. Esta no puede ser una oportunidad para que Estados Unidos pretenda invadirla. Ellos pueden ponerles el nombre que decidan a estos grupos, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, injerencismo o invasión”.

Finalmente, subrayó que la construcción de la paz y la erradicación de la impunidad son pilares fundamentales en su estrategia de seguridad.

“La designación de estos grupos delincuenciales en México como terroristas es una decisión tomada por Estados Unidos, no es algo que hayan consultado con nosotros. Debe quedar claro que, para nosotros, la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado”, concluyó.

Drones de la CIA vuelan en territorio mexicano para espiar cárteles de droga: CNN

Visto 725 veces
Valora este artículo
(1 Voto)