Trump impone arancel del 25% a autos fabricados fuera de EE. UU.

DigitalMex - Periodismo Confiable

Trump impone arancel del 25% a autos fabricados fuera de EE. UU.

Miércoles, 26 Marzo 2025 16:50 Escrito por 
El objetivo es incentivar a las empresas automotrices a trasladar su producción a EE.UU. y fortalecer la industria local El objetivo es incentivar a las empresas automotrices a trasladar su producción a EE.UU. y fortalecer la industria local Foto: Redes sociales

Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados fuera del país, medida que entrará en vigor el 2 de abril. Esta decisión busca incentivar a las empresas automotrices a trasladar su producción a territorio estadounidense y expandir las plantas existentes con el objetivo de fortalecer la industria nacional y proteger los empleos locales.

Trump aplica arancel del 25% a las naciones que importen crudo venezolano

Este miércoles, Trump realizó este anuncio, estimando que esta medida podría generar ingresos fiscales significativos y estimular el crecimiento económico de Estados Unidos.

“Lo que vamos a hacer es un aumento del 25% de los aranceles en todos los autos que no se fabrican en los Estados Unidos. Los que se fabrican en los Estados Unidos no tendrán aumento en absoluto. Comenzamos con la base del 2 1/2%, que es en lo que estábamos, y añadimos el 25%; básicamente como debería informarse porque se dice que grandes empresas están regresando a los Estados Unidos para no tener que pagar aranceles y creo que también por las elecciones del 5 de noviembre, están muy contentos.”, dijo Trump.

 

 

La administración de Trump sostiene que estos aranceles son esenciales para corregir desequilibrios comerciales y revitalizar la manufactura nacional. Sin embargo, la noticia ha tenido un impacto inmediato en el mercado financiero. Las acciones de los principales fabricantes de automóviles estadounidenses experimentaron caídas; tras el anuncio, Ford disminuyó un 2%, General Motors un 2.3%, y Stellantis, propietario de Jeep, un 3%. Estas fluctuaciones reflejan la incertidumbre que la medida ha generado en la industria automotriz y en los inversores.

Venezuela reanuda vuelos de repatriación de migrantes tras acuerdo con EE. UU.

Visto 752 veces
Valora este artículo
(1 Voto)