Adiós a Francisco: comienza la carrera por el papado

DigitalMex - Periodismo Confiable

Adiós a Francisco: comienza la carrera por el papado

Lunes, 21 Abril 2025 10:44 Escrito por 
El próximo pontífice definirá si la Iglesia continúa la línea reformista o vuelve a posturas más tradicionales. El próximo pontífice definirá si la Iglesia continúa la línea reformista o vuelve a posturas más tradicionales. Foto: Redes Sociales

La muerte del papa Francisco a los 88 años marca el fin de una era en la Iglesia católica, caracterizada por un enfoque pastoral, una firme apuesta por la reforma y un compromiso con los más vulnerables.

#ÚltimaHora: Muere el Papa Francisco a los 88 años

Su partida abre el camino a un nuevo cónclave, en el que los cardenales deberán discernir quién será el próximo líder espiritual de más de mil millones de fieles en un mundo convulso. Aunque no hay certezas sobre el futuro pontífice, ya circulan varios nombres con posibilidades reales. Estos son algunos de los principales “papables”.

  • Cardenal Pietro Parolin (Italia)

Secretario de Estado del Vaticano y figura clave en la diplomacia de la Santa Sede. Ha negociado acuerdos con China y Venezuela, y es visto como una opción de equilibrio entre conservadores y progresistas.

  • Cardenal Matteo Zuppi (Italia)

Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Cercano al estilo pastoral de Francisco, es conocido por su trabajo con inmigrantes, su sencillez y su papel como mediador en conflictos internacionales.

  • Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas)

Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Llamado el “Francisco asiático”, es un defensor de la justicia social y tiene amplia experiencia pastoral y en organismos internacionales de la Iglesia.

  • Cardenal Peter Turkson (Ghana)

Con una larga trayectoria en justicia social y medioambiente, ha ocupado cargos importantes en el Vaticano. Sería el primer papa del África subsahariana. Es carismático y muy mediático, aunque esto ha generado críticas.

  • Cardenal Joseph Tobin (Estados Unidos)

Arzobispo de Newark. Progresista, con apertura hacia la comunidad LGBTQ+ y una actitud pastoral cercana. Ha sido elogiado por su manejo transparente de escándalos y tiene una destacada trayectoria internacional.

  • Cardenal Juan José Omella (España)

Arzobispo de Barcelona. Cercano al papa Francisco y defensor de la justicia social. Su figura genera controversia por su manejo de los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia española.

  • Cardenal Mario Grech (Malta)

Secretario general del Sínodo de los Obispos, inicialmente conservador, ha abrazado las reformas promovidas por Francisco y se le reconoce su capacidad de diálogo y conciliación.

La elección del próximo pontífice marcará el rumbo que tomará la Iglesia en los próximos años: continuar con el espíritu reformista de Francisco o dar un giro hacia una visión más tradicional.

La salud del Papa Francisco y el peso de su legado

Visto 278 veces
Valora este artículo
(2 votos)