Fallecen cinco personas en Torres del Paine; dos eran turistas mexicanos
DigitalMex - Periodismo Confiable

Fallecen cinco personas en Torres del Paine; dos eran turistas mexicanos

Martes, 18 Noviembre 2025 15:43 Escrito por 
Según la Delegación Presidencial la zona enfrentó un evento climático extremo con fuertes nevadas y ráfagas de viento superiores a 190 km/h. Según la Delegación Presidencial la zona enfrentó un evento climático extremo con fuertes nevadas y ráfagas de viento superiores a 190 km/h. Foto: Especial

Chile

Evento climático extremo deja cinco muertos en Torres del Paine

Cinco personas fallecieron en el Parque Nacional Torres del Paine, dos de ellas turistas mexicanos, de acuerdo con la Delegación Presidencial Regional de Magallanes este 18 de noviembre.

El fallecimiento de los dos mexicanos —un hombre y una mujer— fue confirmado por el delegado presidencial provincial de Última Esperanza, Guillermo Francisco Ruiz.

El lunes 17 de noviembre se halló al hombre sin vida y este martes 18 de noviembre la mujer falleció mientras era trasladada al Campamento Perros.

De acuerdo con el comunicado oficial de la Delegación de Magallanes a través de X:

“De 7 personas reportadas desaparecidas, 4 se encuentran con vida y 3 han fallecido, elevando a 5 el total de fallecidos”.

Según la Delegación Presidencial la zona enfrentó un evento climático extremo con fuertes nevadas y ráfagas de viento superiores a 190 km/h, lo que provocó desorientación, hipotermia y dificultades para desplazarse.

Riesgos y características del Parque Nacional Torres del Paine

Administrado por la Corporación Nacional Forestal(CONAF), es una de las áreas protegidas más importantes de Chile y fue declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO en 1978 por su relevancia ecológica y paisajística. Con más de 227 mil hectáreas, alberga glaciares, lagos, valles y el macizo Paine, que atraen a miles de excursionistas cada año.

Entre sus rutas se encuentra el circuito “O”, uno de los recorridos más largos y exigentes, que rodea completamente el macizo. Debido a su clima altamente impredecible, caracterizado por cambios bruscos, nevadas y vientos intensos incluso en temporada alta, CONAF exige preparación física y técnica, registro previo y el cumplimiento estricto de indicaciones de seguridad y cierres preventivos establecidos por la autoridad.

Operativo de búsqueda

La CONAF Magallanes informó a través de su cuenta oficial de X que se concretó el cierre del circuito de montaña Macizo Paine para facilitar las labores de búsqueda y rescate de las personas extraviadas desde el lunes 17 de noviembre.

En el mismo comunicado confirmó el operativo de búsqueda en el cual desplegaron a 24 rescatistas, entre funcionarios de Carabineros, Ejército, Socorro Andino y personal de CONAF.

La organización indicó que el circuito W y el sendero Base Torres permanecerán abiertos con la recomendación de utilizar guías y portar implementación adecuada debido a las condiciones climáticas adversas.

Datos

  • ¿Qué ocurrió en Torres del Paine y por qué hubo víctimas?
  • Un evento climático extremo con nevadas y vientos superiores a 190 km/h provocó desorientación e hipotermia entre los excursionistas, dejando cinco personas fallecidas, incluidos dos turistas mexicanos.
  • ¿Qué medidas tomó la autoridad tras el incidente?
  • CONAF cerró el circuito Macizo Paine y desplegó un operativo de búsqueda con 24 rescatistas de distintas instituciones para localizar a los excursionistas extraviados.
  • ¿Qué recomendaciones deben seguir los visitantes del parque?
  • Registrarse previamente, ir acompañados de guías, portar equipo especializado y respetar cierres preventivos y avisos de seguridad debido al clima impredecible.

Paro nacional de campesinos y transportistas el 24 de noviembre: prevén bloqueos en 25 estados

Visto 883 veces
Valora este artículo
(2 votos)