A propósito del Super Bowl: Potros Salvajes de la UAEM, forjando identidad y pertenencia

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

A propósito del Super Bowl: Potros Salvajes de la UAEM, forjando identidad y pertenencia

Miércoles, 12 Febrero 2025 00:06 Escrito por 
Jorge Olvera García Jorge Olvera García Inventario

 

columna Jorge Olvera

 

En estos días, mientras los ojos del mundo se posicionaban sobre el Super Bowl, donde se coronó Philadelphia por una victoria contundente, es oportuno reflexionar sobre cómo el deporte trasciende la mera competencia y se convierte en un motor fundamental para la identidad y cohesión de una comunidad.

En la Universidad Autónoma del Estado de México, los Potros Salvajes han simbolizado durante décadas el esfuerzo, la disciplina y el orgullo universitario, forjando un legado que inspira a generaciones de estudiantes.

Como exrector de la UAEM, siempre me dediqué a defender el deporte como un derecho universitario, el cual fue uno de los principios básicos de mi gestión. Estoy convencido de que la práctica deportiva no solo fortalece el espíritu de equipo y el compañerismo, sino que también complementa la formación académica, aportando valores indispensables para la vida.

Este compromiso se vio traducido en el respaldo incondicional a nuestros Potros Salvajes y en la creación de proyectos que ampliaron su influencia, como lo fueron los Mustang de Atizapán, cuyo objetivo fue brindar nuevas oportunidades a jóvenes apasionados por el fútbol americano.

Con el fin de preservar y difundir la rica historia de nuestros Potros, impulsé la edición del libro Potros Salvajes. El origen del triunfo, el primer volumen en la historia del equipo, en el cual se plasma la evolución, las victorias y las enseñanzas de quienes han vestido con honor nuestra camiseta.

Quiero hacer un especial y sincero reconocimiento a Rubén Rivero, cuya dedicación y esfuerzo fueron esenciales para hacer posible este proyecto editorial, que se erigió como un valioso testimonio del espíritu y la tradición de nuestros atletas.

No podemos olvidar a los pioneros que sentaron las bases de este gran legado. Recordar a figuras como el legendario coach Alberto Córdova, Leonardo Lino y Rogelio González es rendir un homenaje a atletas y líderes de inmenso valor humano, cuyas contribuciones han marcado el camino y dejado una huella imborrable en la historia deportiva y formativa de la UAEM.

Como exrector de la UAEM, tuve el honor de respaldar y fortalecer a los Potros Salvajes, convencido de que el fútbol americano es más que un juego: es un espacio de formación integral donde se aprenden valores como la lealtad, el compañerismo y el respeto. Apoyar su desarrollo significó apostar por una comunidad universitaria más unida, donde el deporte no solo genera identidad, sino también pertenencia.

En el contexto del Super Bowl, más que celebrar un evento deportivo internacional, celebramos la pasión, la entrega y el compromiso que han caracterizado a nuestra comunidad universitaria.

Cada entrenamiento, cada juego y cada página del libro Potros Salvajes. El origen del triunfo nos recuerda que el verdadero triunfo se mide en el impacto que generamos en la vida de nuestros estudiantes y en la capacidad de forjar una identidad basada en el esfuerzo, el respeto y la pertenencia.

El deporte en las mejores universidades del planeta es un vínculo de pertenencia, un igualador social, un lazo de identidad entre la comunidad y la universidad que representan. No podemos disociar el crecimiento académico de una institución como la UAEMéx con la práctica del deporte, la representatividad y esa actividad que forma y conforma al alumno universitario.

Por ello, resulta incalificable y como un crimen de lesa humanidad para el deporte y la identidad la desaparición del fútbol profesional por parte de una administración universitaria, décadas de esfuerzo y entereza tirados a la basura, ojalá que las nuevas autoridades a partir del 14 de mayo de este año; recobren ese principio ineludible en la comunidad, que el deporte y al fin al cabo es un derecho humano y transgredirlo debe tener sus consecuencias y responsabilidades.

Visto 86 veces
Valora este artículo
(0 votos)