Entre dimensiones III: hipnosis regresiva, memorias del alma y el viaje al lado oscuro de ti mismo

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

Entre dimensiones III: hipnosis regresiva, memorias del alma y el viaje al lado oscuro de ti mismo

Jueves, 20 Febrero 2025 00:00 Escrito por 
Marcela Hernández Montiel Marcela Hernández Montiel Visión Holística

Dicen que el pasado ya no existe. Que lo que fue, fue. Pero ¿y si te dijera que el pasado está más vivo que nunca? No en fotos viejas, ni en anécdotas familiares... sino en cada célula de tu cuerpo, en cada miedo irracional, en cada patrón tóxico que repites sin saber por qué. El pasado vive en ti, escondido en las sombras de tu subconsciente, esperando ser desenterrado.

Hoy vamos a hablar de la hipnosis regresiva: el arte (y el riesgo) de abrir esa puerta que lleva a tus memorias más ocultas. No es solo un paseo nostálgico por la infancia. Es un enfrentamiento cara a cara con lo que no sabías que estaba ahí. Y créeme, no siempre es bonito.

 

EL SUBCONSCIENTE: EL GUARDIÁN SILENCIOSO (Y CAPRICHOSO) DE TU HISTORIA 

Imagina que tu mente es un iceberg. La parte que ves, la que crees controlar, es apenas la punta. Todo lo demás, lo que te define sin que lo sepas, está sumergido en las aguas frías y oscuras de tu subconsciente. Ahí es donde vive tu verdadera historia.

La hipnosis regresiva no es una técnica de relajación zen ni un viaje místico por gusto. Es una linterna que apunta directo a esos rincones donde la mente consciente no se atreve a mirar. ¿Qué hay ahí? Traumas, sí. Cicatrices de la infancia, también. Pero a veces... a veces encuentras cosas que ni siquiera parecen tuyas. Memorias que no encajan en tu línea de tiempo. Sensaciones de haber estado en otro lugar, en otro cuerpo.

 

¿VIDAS PASADAS O TRUCOS DE LA MENTE? CUANDO LA CIENCIA NO TIENE TODAS LAS RESPUESTAS 

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Desde la psicología, la hipnosis regresiva permite acceder a recuerdos reprimidos, desbloqueando traumas que tu mente consciente guardó bajo siete llaves para protegerte. Hasta aquí, todo bien. Pero entonces llega alguien como Brian Weiss, psiquiatra de Harvard, que empieza a descubrir que sus pacientes no solo recuerdan su infancia... sino otras vidas. Épocas, lugares, idiomas que jamás conocieron en esta vida.

¿Son realmente vidas pasadas? ¿O es el inconsciente jugando a ser Spielberg, creando narrativas simbólicas para sanar de forma indirecta? La neurociencia aún no tiene una respuesta clara. Pero hay algo que no se puede negar: las personas sanan. Se liberan. Y eso, al final del día, es lo que importa.

 

EL VIAJE AL INFRAMUNDO: ¿QUÉ SUCEDE DURANTE UNA SESIÓN DE HIPNOSIS REGRESIVA?

No es como en las películas. No hay relojes colgando ni pierdes la voluntad. Estás consciente todo el tiempo, pero en un estado alterado, como si tu mente flotara entre la vigilia y el sueño. En ese espacio, el subconsciente empieza a hablar. Y lo que dice… puede cambiarte la vida.

Algunos reviven su primer día de escuela. Otros, un accidente olvidado. Pero hay quienes, sin saber cómo, terminan viendo escenas que no pertenecen a esta vida: una batalla en un siglo que no recuerdan haber estudiado, una muerte que no vivieron… al menos no en este cuerpo.

Lo más impactante no es lo que ves. Es lo que sientes. El miedo, la tristeza, la culpa... todo se siente real. Y eso es lo que mueve la sanación.

 

CUANDO EL PASADO TE LIBERA (O TE ATRAPA MÁS)

Las historias de transformación son impresionantes. Gente que supera fobias inexplicables después de revivir cómo murieron en otra vida. Dolores físicos crónicos que desaparecen cuando se libera el trauma asociado. Relaciones tóxicas que finalmente se entienden... y se sueltan.

Pero no todo es color de rosa. A veces, abrir esa puerta significa enfrentarte a cosas que no estás listo para ver. Y aquí es donde la hipnosis regresiva puede ser un arma de doble filo. Si no estás preparado, si no tienes un guía que sepa lo que hace, puedes quedarte atrapado en el proceso. Perderte en esas memorias, confundir lo simbólico con lo literal, y salir más cargado que al entrar.

 

¿ES PARA TODOS? SPOILER: NO. Y NO DEBERÍA SERLO.

En Lux Áurea Signature trabajamos sesiones de hipnosis regresiva. Pero no para todos. Porque no todos están listos para enfrentarse a sus propios demonios. No es una curiosidad, no es un show para contarle a tus amigos. Es un proceso profundo que puede desenterrar cosas que ni sabías que estaban ahí.

Y cuando digo que no es para todos, lo digo en serio. Si buscas respuestas fáciles, si solo quieres confirmar que fuiste Cleopatra o un guerrero samurái en otra vida, este no es tu camino. Pero si estás listo para mirar de frente a tus sombras, para sanar desde la raíz… entonces sí, el viaje puede ser transformador.

 

MÁS ALLÁ DE LAS VIDAS PASADAS: EL VERDADERO PROPÓSITO DE LA HIPNOSIS REGRESIVA 

La hipnosis regresiva no se trata de saber quién fuiste en otra vida. Se trata de entender quién eres ahora. Las memorias, sean de esta vida o de otra, son solo símbolos. Metáforas que tu mente usa para mostrarte lo que necesitas liberar.

Porque al final, no se trata de viajar al pasado. Se trata de soltar las cadenas que arrastras en el presente. Y eso, mi querido lector, es el verdadero viaje.

 

Sobre la autora:

Marcela Hernández Montiel es terapeuta, invetigadora y guía energética, creadora de Lux Áurea Signature. Con más de 20 años de experiencia en el manejo de energías y procesos de sanación profunda, fusiona la ciencia y el misticismo para acompañar a las personas en el reencuentro con su poder personal. En Lux Áurea Signature, las sesiones de hipnosis regresiva están diseñadas para aquellos que están listos para mirar de frente sus memorias más ocultas y transformar su presente desde la raíz.

Visto 1003 veces
Valora este artículo
(3 votos)
Marcela Hernández Montiel

Visión Holística