De las sombras a la luz: La escala emocional que puede cambiar tu vida

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

De las sombras a la luz: La escala emocional que puede cambiar tu vida

Jueves, 10 Abril 2025 00:05 Escrito por 
Marcela Hernández Montiel Marcela Hernández Montiel Visión Holística

INTRODUCCIÓN:

Imagina que la vida es una escalera. Cada peldaño representa una emoción que determina no solo cómo ves el mundo, sino también qué atraes, cómo reaccionas y qué tanto te expandes o te contraes. Pero esta escalera no es de madera ni de mármol: es energía pura, vibración. Es la Escala de la Conciencia, un mapa interno que puede llevarte de la desesperanza a la plenitud.

Ahora te pregunto:

¿En qué peldaño estás hoy?

Y más importante aún:

¿Te atreves a subir?

LA HISTORIA DE ANA: ATRAPADA EN EL BUCLE DE LA IRA

Ana vivía con el ceño fruncido, el corazón acelerado y los hombros encogidos. Su cuerpo hablaba por ella: estaba atrapada en la lucha. Las mañanas eran una batalla, el tráfico una guerra, y cualquier desacuerdo, un campo minado. Vivía en piloto automático, convencida de que el mundo era el problema.

Hasta que un día, una amiga le hizo una pregunta que le zumbó como una bofetada suave, pero certera:

 “¿No será que no es el mundo el que te ataca… sino tu energía la que lo interpreta así?”

Ese día Ana empezó a cuestionar algo que nunca había visto: su propia vibración. Descubrió la escala de la conciencia y entendió que el mundo no es como es, sino como tú estás. Y así comenzó su verdadero despertar. 

LA ESCALA EMOCIONAL: UN MAPA HACIA TU MEJOR VERSIÓN

David R. Hawkins, psiquiatra y maestro espiritual, desarrolló una escala logarítmica que mide el nivel energético de nuestras emociones. No es solo teoría: la vibración en la que vives influye en tu salud, tus relaciones, tus decisiones… y en lo que manifiestas.

Te comparto este mapa, no para que te juzgues, sino para que te reconozcas y comiences el ascenso.

Vergüenza (20): Te sientes invisible, indeseable, un error caminando.

Culpa (30): Cargas con el látigo interno de lo que hiciste (o no hiciste).

Apatía (50): Nada importa. La chispa se apagó.

Dolor (75): El corazón roto, la pérdida, la tristeza que pesa.

Miedo (100): La vida como amenaza. Inseguridad. Ansiedad.

Deseo (125): Una búsqueda sin fin de algo externo que nunca llena.

Ira (150): Furia, resentimiento… pero también energía para romper cadenas.

Orgullo (175): Mejora el ánimo, pero aún dependes del ego y la aprobación.

Coraje (200): El verdadero punto de inflexión. Nace el poder personal.

Neutralidad (250): Ya no reaccionas, eliges. Fluidez.

Voluntad (310): Energía enfocada. Actúas con propósito.

Aceptación (350): Te liberas del juicio. Fluyes con la vida.

Razón (400): Claridad mental, comprensión profunda.

Amor (500): No el amor romántico, sino la compasión expansiva.

Alegría (540): Paz activa. Estás alineada.

Paz (600): Trascendencia. Silencio lleno.

Iluminación (700-1000): Un estado de unidad con todo lo que es. El Nirvana.

EL PELDAÑO MÁS IMPORTANTE: EL CORAJE (200)

No necesitas "ser luz" todo el tiempo ni fingir felicidad espiritual. El verdadero cambio empieza cuando dices:
“Ya no quiero vivir así.”

El coraje es ese punto donde dejas de sobrevivir y decides vivir. Donde te haces responsable, aunque duela. Donde dejas de culpar y eliges transformar.

Ana llegó ahí cuando dejó de preguntarse “¿Por qué me pasa esto a mí?” y empezó a preguntarse:
“¿Qué energía estoy emitiendo?”
“¿Qué puedo hacer distinto, aunque sea pequeño?”

Ahí, todo comenzó a cambiar.

CÓMO SUBIR EN LA ESCALA: TU HOJA DE RUTA

1. Ubica tu vibración actual.
Respira. Siente. Reconócete sin juicio.

2. Haz las paces con tu sombra.
Las emociones bajas no son “malas”, solo mensajeras. Escúchalas.

3. Muévete físicamente.
El movimiento desbloquea energía estancada. Camina, baila, respira profundo.

4. Ritualiza la gratitud.

No es cliché. Es alquimia. Agradecer eleva instantáneamente.

5. Rodéate de alta vibración.
Personas, libros, naturaleza, música… lo que nutra tu alma.

6. Actos de amor (hacia ti).
A veces, subir un peldaño es elegir descansar, decir no, o darte un baño caliente.

EL RENACER DE ANA

Hoy, Ana no “vive en iluminación”, pero ya no vibra en guerra. Se mueve entre la aceptación y la voluntad. A veces cae, como todos, pero ahora sabe cómo subir. Aprendió que cada emoción es un peldaño y que lo importante no es evitar las bajas, sino usarlas como impulso.

REFLEXIÓN FINAL

No se trata de vivir siempre en amor o alegría. Se trata de tener la brújula interna para reconocer dónde estás y el poder de elegir subir.

Porque cuando tú cambias tu vibración, cambia lo que atraes, lo que ves y cómo te relacionas con el mundo.

Tú no eres tu emoción. Eres quien puede transformarla.

¿Estás lista para empezar a subir?

Sobre la autora

Soy Marcela Hernández Montiel, terapeuta holística y guía en procesos de transformación personal. Te acompaño a elevar tu energía, reconectar con tu poder interior y vivir una vida que se sienta auténtica, ligera y luminosa.

Si necesitas apoyo, te invito a escribirme:

Instagram: @marcela.mhm

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Marcela Hernández Montiel

Visto 950 veces
Valora este artículo
(4 votos)
Marcela Hernández Montiel

Visión Holística