Discriminar ya es normal
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

Discriminar ya es normal

Viernes, 11 Julio 2025 00:05 Escrito por 
Ana Liza en línea Ana Liza en línea Mariel Álvarez Sánchez

Desde hace un tiempo nos estamos acostumbrando a ver videos sobre alguna Lady o algún Lord que abusan de su poder o estatus, discriminando o violentando a alguna persona que no tiene el mismo nivel económico que ellos.

Sin embargo, mostrar los videos en las redes sociales solo ha causado indignación y ofensas hacia quienes han cometido un acto de este tipo, pero está muy lejos de convertirse en un delito que se persiga, y sí en un espectáculo que mañana se olvidará, porque habrá otra Lady o Lord que decida ser más creativo para ofender.
Todos hemos visto millones de videos de este tipo, donde los gritos, las ofensas, pero sobre todo el recordatorio de que, aunque vivamos en el mismo país, el código postal, la zona donde vivimos, el color de piel o el dinero nos hacen diferentes.

En la división que nos han tratado de meter desde hace unos años, entre los fifís y los chairos, hay millones de circunstancias diferentes. Primero, y creo que la más evidente, es el tono de piel. Para muchas y muchos en México, ser de color “moreno” es sinónimo de pobreza. De acuerdo con la CONAPRED, por lo menos el 55 % de la población ha aceptado que ha insultado a alguna persona por el color de su tez.

Incluso un estudio del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) en 2022 hizo evidente que el 80.3 % de los jóvenes dice que es verdadera la afirmación de que “como te ven, te tratan”, y 55.3 % asegura que, entre más clara es tu piel, el trato es mejor.
De este modo, el comportamiento de las personas de piel más clara es de superioridad, pues se considera que, si perteneces a ese grupo, tienes más oportunidades laborales, mejor economía y puedes socializar más.

En este siglo, la discriminación sigue siendo un rasgo característico de la diferencia social. Si alguien discrimina, de inmediato está dando por hecho que “no somos iguales” y lo deja claro tratando mal, excluyendo o intimidando.

Esta creencia se hace evidente cuando pasan situaciones como la de la modelo con el policía. Los insultos tenían que ver con el color de piel. Los gritos versaban en que el policía era “negro”, “naco” y, por supuesto, “pobre”.

Ximena Pichel hizo lo que muchos extranjeros o personas con cierto poder hacen todo el tiempo, pero para su mala suerte, a ella la filmaron, como a muchos otros Lords y Ladies. Ella se ha ganado el repudio de miles de mexicanas y mexicanos, e incluso de sus connacionales, pues Argentina se ha deslindado de su actuar. Estos actos dejan tranquila a las huestes hambrientas de sacrificio en las redes, pero… ¿cambia en algo o sienta un precedente legal por estos actos de discriminación?

La discriminación no debería ser un show mediático para poder “golpear” con comentarios igual de racistas y xenófobos a otra persona. Debería ser la oportunidad para que todos aprendiéramos a darnos cuenta de nuestros propios actos de discriminación, exclusión o clasismo y parar. Sin embargo, eso no da likes, ni viralidad.

 

Visto 140 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Mariel Álvarez Sánchez

Ana Liza en línea