¿C. Sheinbaum, cuántas muertes más se requieren, para imponer seguridad para todos?
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

¿C. Sheinbaum, cuántas muertes más se requieren, para imponer seguridad para todos?

Lunes, 03 Noviembre 2025 00:02 Escrito por 
El Socavón El Socavón Carlos García

El presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez fue acribillado a mansalva por un grupo de sicarios el sábado pasado en la noche en la plaza Morelos, de dicho municipio, durante el “Festival de Las Velas”, en el que los asesinos dispararon sus armas las veces que les vino en gana para acabar con la vida del munícipe, quien ya había pedido apoyo y resguardo a las autoridades federales (léase Claudia Sheinbaum), quien hizo oídos sordos a dicha petición.

El artero crimen de Manzo Rodríguez fue posterior a tomarse unas fotografías con un grupo de niños, cuando un individuo le disparó a mansalva ocho disparos que le impactaron el el abdomen y el brazo; un regidor y un escolta resultaron heridos.

El alcalde quien era originario de Uruapan, contaba con 40 años de edad hasta su terrible e indiscriminado asesinato por un grupo armado, el asesino fue abatido en el mismo sitio del crimen y dos sujetos más fueron detenidos por autoridades locales.

El alcalde fue diputado federal por el distrito 9 de Michoacán por Morena en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión; para ser alcalde se postuló como candidato independiente, ganando los comicios del pasado 2 de junio del 2024 con 66% de los sufragios emitidos por la ciudadanía, obteniendo 91 mil 528 sufragios, convirtiéndose en el primer alcalde independiente de dicha demarcación.

Manzo Rodríguez, se caracterizó por su inquebrantable postura crítica hacia la el crimen organizado y su permanente llamado a las autoridades federales a llevar a cabo medidas contundentes para minar la creciente violencia en la región. El finado alcalde declaró en su momento: “delincuente que se tope, que ande armado y que se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía, hay que abatirlo”.

Por supuesto que dichas declaraciones lo confrontaron con el tibio gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, e inclusive con la misma jefa del Ejecutivo Claudia Sheinbaum Pardo, defensores de la fallida estrategia, hacia el crimen organizado, iniciada por el hoy escondidito permanente, Andrés Manuel López Obrador, “abrazos no balazos”.

Inclusive Carlos Manzo en mayo pasado, desafió a la inquilina de Palacio Nacional a demostrar que estrategia declarada por él, podía reducir la criminalidad en Uruapan. En septiembre canceló las festividades del Grito de Independencia, tras el asesinato de un policía municipal, solicitándole su apoyo directo a Claudia Sheinbaum Pardo, argumentándole que los criminales operaban con armas exclusivas del Ejército, sin que haya tenido respuesta favorable de parte de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, quien solamente argumentó que “tenemos un Estado de Derecho” (¿?).

A Carlos Manzo lo apodaron el “Bukele mexicano” por la forma de querer abatir a los criminales, lo cual rechazó, pero si dejó muy en claro que “sí soy cien por ciento del Movimiento del Sombrero Michoacano”. En mayo pasado envió un mensaje que transmitió en vivo vía Facebook, refiriéndose a éstos señaló: “están en todos los cerros, de todos los colores, de todos los cárteles, cuyas principales actividades son el homicidio y la extorsión”. ¡Qué delicado!

Recordemos que en el municipio de Uruapan, operan permanentemente al menos cinco grupos criminales, el Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Cárteles Unidos, así como los Blancos de Troya, por lo que el asesinado alcalde hizo recientes embestidas en contra del crimen organizado con la finalidad de disminuir a las células de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del CJNG y es uno de los capos más buscados de México y Estados Unidos, ofreciéndose una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

En meses recientes Carlos Manzo declaró y dejó muy en claro que su estrategia de seguridad contemplaba la confrontación directa con los grupos criminales “sin ninguna consideración”, declaraciones  que crearon controversias y que fueron reprobadas por Sheinbaum Pardo, ya que su enfoque se chocaba con las decisiones del gobierno federal que prioriza los procesos penales por encima de los enfrentamientos armados.

Otra fuerte y contundente declaración reciente hecha por Carlos Manzo fue: “a mi me podrán chingar, pero aguas porque si nos tocan van a despertar a un tigre que es el pueblo de Uruapan”.  

Recordemos que Sheinbaum Pardo, se refugia en la “estrategia” fallida y de absoluta complacencia de su jefe Amlo de “abrazos no balazos” hacia el crimen organizado (en todas sus modalidades), que marcaron la pauta para que se apoderaran de comunidades completas, desalojando y asesinando a un incontable número de sus habitantes, además de sentar sus reales en más de mil 700 municipios.

En un documento muy completo y repleto de gran información publicado por en meses pasado por el periódico El Universal, que he mencionado en otras entregas, señala que revisó más de 50 reportes de inteligencia realizados por la Secretaría de la Defensa Nacional, en el que muestran el acomodo de los cárteles o bandas criminales en todo el país.

Existen más de 80 grupos del crimen organizado y alrededor de 16 bandas criminales, éstas ubicadas principalmente en Hidalgo, y que es notable la expansión y el crecimiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la república mexicana en los últimos años.

México, el país de los cárteles:  

Simplemente, hay más de 12 cárteles que operan en más de 29 estados de la República Mexicana ye han penetrado a , y enlistan en sus filas a más de 180 mil personas, siendo el quinto empleador en nuestro país. Inconcebible, pero cierto.

Sin olvidar, la clasificación de grupos criminales y pandillas que operan a nivel local en centenas de municipios y estados, lo que dificulta su localización y desarticulación.

La inexperiencia política e insensibilidad, de la inquilina de Palacio Nacional, han sido determinantes para que el país continúe incendiado por el crimen organizado en todas sus modalidades, aunado a que únicamente recibe instrucciones del mayor corruptor que haya tenido México: Andrés Manuel López Obrador y lo lamentable es que sigue obedeciendo sus instrucciones del macuspano que destrozó a nuestro país en seis años, pruebas y datos duros, además de una larga lista de excesos y yerros cometidos por el macuspano.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador hubo 23 presidentes municipales abatidos, que representa un promedio de un asesinato cada tres meses; mientras que nueve con el de Claudia Sheinbaum Pardo en tan solo trece meses.

Es el momento adecuado para que la inquilina de Palacio Nacional se ponga junto con su gabinete de Seguridad a armar una verdadera estrategia para abatir al crimen organizado en todas sus modalidades que hasta hoy han sido intocables porque así lo ha ordenado el tabasqueño, López Obrador, porque de otra manera seguirá apoderándose de nuestro cada vez más vapuleado país.

Desde hace siete años, comenzamos a sentir todos los mexicanos una inseguridad que nos invade, pese a que los gobiernos anteriores también le fallaron a todos los mexicanos, nunca habíamos sentido pánico ni habíamos estado en esta caótica situación de inseguridad que ha perdurado y que el crimen organizado sigue operando a sus anchas con la complacencia de los dos gobiernos de la autollamada cuarta transformación, que le han permitido todo, que no lo han minado ni mucho menos abatido.

Los más de 130 millones de mexicanos estamos hartos de una falta de estrategia que melle la operatividad indiscriminada del crimen organizado (en todas sus modalidades), no podemos seguir viviendo diariamente con la zozobra de que los criminales operen a sus anchas sin que nadie de los tres nieles de gobiernos demuestren voluntad para hacer bien las cosas y que tengan un ápice de cordura para brindarle seguridad a los habitantes de las 32 entidades federativas.

Los diez municipios con alta violencia son: Colima, Tijuana, Ciudad Obregón, Zamora, Manzanillo, Ciudad Juárez, Acapulco, Celaya, Uruapan e Irapuato. Las 10 demarcaciones con más percepción de inseguridad son: Fresnillo, Zacatecas, Ecatepec de Morelos, estado de México; Uruapan, Michoacán; Tapachula, Chiapas; Ciudad Obregón, Sonora; Irapuato, Guanajuato, Chimalhuacán, estado de México; Naucalpan de Juárez, estado de México; Zacatecas, Zacatecas y Coatzacoalcos, Veracruz.

Mientras que los 10 estados más peligrosos, basándose en datos de homicidios y tasas de criminalidad de nuestro vapuleado país son: Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Colima, Jalisco, estado de México, Michoacán, Sonora, Guerrero y Sinaloa.

Es el momento para que demuestre Claudia Sheinbaum Pardo  todos los mexicanos que se impondrá ante el crimen organizado, que ya no los dejará operar a sus anchas y luego censura a quienes le dan la razón a Donald Trump, quien tiene toda la intención y está decidido a acabar con los cárteles y a las bandas criminales.

¡Ahora o nunca!

Visto 218 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Carlos García

El socavón