Toluca/Estado de México
La presidenta de la comisión legislativa de Derechos Humanos en el Congreso del Estado de México, Ruth Salinas Reyes, informó que en los próximos días se definirá la terna de personas candidatas a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), por lo que el órgano no quedará acéfalo.
La actual presidenta del órgano autónomo, Myrna García Morón, concluirá el periodo para el que fue electa el próximo 19 de agosto; sin embargo, la legisladora señaló que se prevé tener listo el nombramiento para que la o el nuevo titular asuma funciones de inmediato para el periodo 2025-2029.
La diputada reconoció que el actual periodo vacacional de verano ha retrasado la elaboración del dictamen sobre los 34 perfiles que se postularon para el cargo, pero señaló que la valoración está en marcha y que se han revisado tanto los elementos académicos y técnicos de las personas aspirantes como posibles antecedentes de denuncias penales, administrativas o por presunto acoso laboral.
“En brevedad tenemos que sentarnos, porque debemos dar a conocer las valoraciones que se han tenido. Cabe mencionar que estos días también han servido porque nos han acercado información tanto de denuncias penales, administrativas o ante la propia Codhem sobre el comportamiento de algunos de los aspirantes”, indicó.
También señaló que la resolución ha llevado tiempo en razón de que en esta etapa de análisis se ha recibido información sobre las y los aspirantes de diversos tipos, desde denuncias formales hasta cartas de apoyo, por lo que el objetivo de la comisión es filtrar únicamente la información verificada y evitar que los señalamientos sin sustento influyan en la decisión.
Ruth Salinas destacó que ya se cumplieron todas las etapas del proceso, incluida la recepción de documentos y entrevistas, por lo que sólo falta que la comisión se reúna para emitir la terna que será turnada a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la cual a su vez someterá la propuesta al Pleno del Congreso.
Aunque existe la posibilidad legal de nombrar a una persona encargada de despacho, Salinas Reyes indicó que la intención es concretar el nombramiento a tiempo, por lo que se prevé convocar a una sesión extraordinaria la próxima semana.
La diputada afirmó que hasta ahora no se ha recibido presión de ningún grupo parlamentario ni del gobierno estatal para inclinar la decisión hacia algún perfil específico. También señaló que entre las personas aspirantes hay activistas, académicos y perfiles técnicos, y que todas las propuestas de la sociedad civil han sido consideradas.
Congreso arranca proceso de entrevistas para elegir presidencia de #Codhem