Héctor Macedo asume presidencia del TSJEM; es el primero en llegar por voto popular
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Héctor Macedo asume presidencia del TSJEM; es el primero en llegar por voto popular

Viernes, 05 Septiembre 2025 17:27 Escrito por 
El Poder Judicial inicia una etapa de transformación democrática. El Poder Judicial inicia una etapa de transformación democrática. Foto: Emmanuel Guevara / Daniela Franco

Toluca/Estado de México

Héctor Macedo García rindió protesta ante la LXII Legislatura local como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), convirtiéndose en el primer titular de este órgano electo por voto popular.

El acto se realizó durante la apertura del segundo año de labores de la LXII Legislatura local, donde también asumieron funciones 90 nuevas personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial.

Al dirigir un mensaje, Macedo García señaló que el inicio de esta etapa representa un cambio profundo en la impartición de justicia.

“Por primera vez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México rinde protesta ante este Congreso estatal, como símbolo de que el Poder Judicial se transforma desde ahora en una institución de origen y carácter popular”, afirmó.

En la ceremonia, también se tomó protesta a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, conformado por Maricela Reyes Hernández, Jesús Ángel Cadena Alcalá, Karla Ivonne Díaz Iniesta, Nancy Flores Mendoza y Alejandro Jaime Gómez Sánchez.

De igual forma, se incorporaron 30 magistradas y magistrados, entre ellos Érika Icela Castillo Vega, quien ocupará la presidencia del TSJEM en el periodo 2027-2029, y Luis Fernando Camacho Lupercio, que encabezará la institución en 2029-2031, además de que asumieron funciones 55 juezas y jueces de diferentes materias.

pjedomex segundo año7

Durante su intervención, Macedo García expresó que el nuevo Poder Judicial tiene la obligación de responder a la confianza depositada por la ciudadanía en las urnas.

“El compromiso es público, esta mañana, en este recinto legislativo, somos testigos de uno de los actos históricos más importantes para nuestra democracia en las últimas décadas”, indicó.

El presidente del TSJEM destacó que, entre quienes rindieron protesta, se alcanzó la paridad de género y la inclusión de grupos históricamente excluidos.

“De los 55 cargos de juezas y jueces, 34 corresponden a mujeres y 21 a hombres; en las magistraturas, 16 son mujeres y 14 hombres. También contamos con un juez de la comunidad LGBT+, esto representa un acto de justicia histórica”, subrayó.

Durante la imposición de toga en el Palacio de Justicia, la magistrada en materia civil Abigail Ocampo Álvarez aseguró que la elección popular permitirá un vínculo más directo entre juzgadores y sociedad.

“Era necesario que los mexiquenses conocieran a sus magistradas, magistrados, juezas y jueces. La justicia no es un privilegio, es un derecho. Hoy nos comprometemos a juzgar con imparcialidad, legalidad y profesionalismo”, declaró.

tribunal edomex

En el mismo acto, el magistrado penal José Antonio Rojo Jiménez resaltó la relevancia de la reforma judicial.

“El pueblo habló con sus votos y nos confirió una enorme responsabilidad, que es al mismo tiempo orgullo y deber. Trabajemos codo a codo con la sociedad para restaurar la credibilidad de las instituciones judiciales”, afirmó.

La magistrada Maricela Reyes Hernández, quien presidirá el Tribunal de Disciplina Judicial, señaló que la legitimidad de este órgano deriva directamente de la voluntad ciudadana.

“Me honra ser parte de este momento histórico. El mandato recibido en las urnas lo ejerceré con acciones firmes y contundentes, con la garantía de que cada resolución se sostenga en la legalidad y el compromiso hacia la sociedad”, expresó.

Macedo adelantó que en los próximos años se impulsarán medidas como la digitalización de expedientes, el fortalecimiento de la justicia alternativa y la creación de un sistema de justicia municipal.

“La gente necesita que acerquemos la justicia, no solo la formal. Continuaremos con juzgados itinerantes y ampliaremos la justicia restaurativa, de mediación y conciliación”, sostuvo.

Con estas designaciones, el Poder Judicial del Estado de México inicia un nuevo ciclo en el que las autoridades judiciales tendrán origen en el voto ciudadano, lo que marca un cambio en la relación entre la institución y la sociedad mexiquense.

tribunal edomex1

Congreso mexiquense aprueba nueva Ley Orgánica del Poder Judicial

Visto 1022 veces
Valora este artículo
(1 Voto)