Estado de México
El Estado de México se mantiene como la segunda entidad con mayor número de incendios forestales en lo que va de 2025, al registrar un total de 818 siniestros entre el 1 de enero y el 24 de julio, de acuerdo con el reporte acumulado más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Incendio en el tiradero Neza 3 moviliza a bomberos de cinco municipios
Con los 818 incendios reportados, el Estado de México sólo es superado por Jalisco, que contabiliza 922 eventos, y en tercer lugar se encuentra Chihuahua con 575 incendios; a nivel nacional, se han registrado 6 mil 542 siniestros en lo que va del año.
Pese al alto número de incendios, el Estado de México no figura entre las diez entidades con mayor superficie afectada.
En contraste, Chihuahua ha reportado daños en 197 mil 178.66 hectáreas, seguido de Durango con 114 mil 493.82 hectáreas, y Guerrero con 106 mil 418.03 hectáreas. Jalisco, que encabeza la lista por número de incendios, reporta una afectación de 83 mil 332.83 hectáreas.
Las estadísticas de Conafor indican que en 33.49% de los casos no se conoce la causa de los incendios; en el 21.55% de los siniestros, el origen está relacionado con actividades agrícolas; 18.99% fueron intencionales; 8.58% se vinculan con actividades pecuarias, y 4.97% con el uso de fogatas.
De acuerdo con los reportes de la Protectora de Bosques del Estado de México, algunos de los municipios con siniestros activos incluían Zinacantepec y Ocuilan, mientras que otros incendios fueron controlados en Amanalco, El Oro, Acambay, Temascaltepec, Texcaltitlán, Lerma, Xalatlaco y Tlalmanalco.
Con 818 incendios acumulados hasta julio, el Estado de México se acerca a la cifra total registrada en 2024, cuando cerró el año con mil 079 siniestros, la mayor cantidad a nivel nacional; en ese periodo, la entidad superó incluso a Jalisco y a la Ciudad de México.
#Video: Incendio en fábrica de aceites obliga a evacuar a 50 personas en #Tultitlán