#PJEdoméx lanza Matriz para aplicar perspectiva de género y derechos humanos en sentencias
El Poder Judicial del Estado de México creó la “Matriz para el análisis de la aplicación de la Perspectiva de Género y el Enfoque de Derechos Humanos
El Poder Judicial del Estado de México creó la “Matriz para el análisis de la aplicación de la Perspectiva de Género y el Enfoque de Derechos Humanos
Actualmente, el Estado de México cuenta con 2.8 jueces por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional de 4.4 jueces.
IEEM publicó la lista definitiva del proceso electoral del Poder Judicial del Estado de México
El objetivo de este Programa, es que la administración de los recursos públicos se realice con base en criterios de honestidad, transparencia, responsabilidad y austeridad.
Se registraron 594 personas interesadas en postularse a los diferentes cargos, de los cuales 532 cumplieron los requisitos señalados en la convocatoria.
Los tres poderes del estado realizarán el proceso para seleccionar al azar los perfiles que postularán para la elección del próximo 1 de junio.
Su labor ha sido clave para fortalecer la protección de los derechos de personas, pueblos y comunidades originarias en la entidad.
Aparecen nombres conocidos principalmente en el listado de aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial.
Este avance es resultado del convenio firmado entre el PJEdoméx y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México.