Toluca/Estado de México
Nos enorgullece que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sea parte de este esfuerzo internacional que promueve el aprendizaje técnico y el desarrollo de habilidades creativas, destacó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz en la inauguración del Robofest LATAM 2025.
#UAEMéx supera metas culturales con FILEM 2024, cientos de exposiciones y un récord de publicaciones
En el gimnasio “Adolfo López Mateos”, Barrera Díaz comentó que para la Máxima Casa de Estudios mexiquense es un gran privilegio ser sede de un encuentro internacional que ha llegado a más de 30 países para transformar la manera en que las nuevas generaciones se acercan a la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, bajo el modelo STEAM.
Acompañado del director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Víctor Daniel Ávila Akerberg, y el director de Robofest LATAM, Ramiro Marrero Quintana, Barrera Díaz resaltó que este festival es una gran oportunidad para que niñas, niños y juventudes descubran el mundo de la robótica con curiosidad para que, a través de estas tecnologías, puedan generar grandes transformaciones en pro de sus comunidades y el mundo.
“Estamos convencidas y convencidos de que el conocimiento es la herramienta más poderosa para construir un futuro más justo y sostenible, por ello, el Robofest LATAM 2025 nos permitirá promover y fomentar el trabajo en equipo, el pensamiento creativo y la resolución de problemas”, dijo.
En tanto, Ávila Akerberg sostuvo que este festival de robótica es reconocido a nivel mundial por acercar e involucrar a las infancias y juventudes a la ciencia y tecnología, con el propósito de fortalecer áreas como las matemáticas, la ingeniería, las artes y la tecnología.
En este sentido, destacó que la UAEMéx es una institución que sobresale por dar soporte a estas actividades que no solo impactan en la vida de las y los estudiantes de manera directa, sino que les brindan las herramientas técnicas necesarias para su formación.
Durante su participación, Marrero Quintana resaltó que Robofest es un evento que inició en el año de 1999 en Lawrence Technological University (LTU), el cual se ha convertido en el festival de robótica más importante con fines académicos, por lo que la UAEMéx representa un lugar idóneo para reunir mentes brillantes de distintas regiones con el espíritu de romper barreras, inspirar y buscar redes de colaboración para un futuro más inclusivo y próspero.
En su intervención, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, puntualizó que, en el año 2024, la Autónoma mexiquense estableció grandes colaboraciones con instituciones educativas en Michigan, Estados Unidos, por lo que este evento es un resultado contundente de estas relaciones colaborativas que consolidan a la Autónoma mexiquense como un centro de difusión de la cultura científica y tecnológica.
Por su parte, la estudiante de la Facultad de Ingeniería y becada de LTU 2024, Daniela Mejía Rivas, resaltó que este evento permite comprender la verdadera dimensión del impacto de la robótica en la sociedad, por lo que agradeció a la UAEMéx por permitir que su estudiantado enriquezca sus perfiles profesionales al fortalecer la interculturalidad con experiencias internacionales.
#UAEMéx recibe acreditación institucional por su transparencia y calidad educativa