Tejupilco/Estado de México
Los municipios de Tejupilco, Valle de Bravo y Villa de Allende concentran el mayor número de adultos que no saben leer ni escribir, según informó Santiago Medardo Jaimes Corona, coordinador de la región Valle de Bravo del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).
Urgen más sucursales bancarias en el #SurEdoméx
De acuerdo con el funcionario, en Tejupilco hay 5,666 habitantes en rezago educativo, mientras que en Villa de Allende la cifra asciende a 3,591 y en Valle de Bravo se contabilizan 2,621 personas que no saben leer ni escribir.
En contraste, los municipios con menor rezago educativo en personas mayores de 15 años son Zacazonapán, con 217; San Simón de Guerrero, con 262; e Ixtapan del Oro, con 337 analfabetas.
Jaimes Corona detalló que la coordinación regional abarca 14 municipios de la zona sur, desde Tlatlaya hasta Temascaltepec, y de Luvianos a Amanalco de Becerra, donde se estima un total de 124,597 personas en rezago educativo, ya sea porque no saben leer o escribir o porque no han concluido su educación primaria o secundaria.
A nivel regional, las cifras muestran que 27,639 personas son analfabetas, 38,209 no han terminado la primaria y 58,750 no han concluido la secundaria.
Para atender esta problemática, Jaimes Corona informó que actualmente se lleva a cabo la Campaña Nacional de Alfabetización, con la que se busca aumentar el número de personas alfabetizadas. Esta iniciativa responde al convenio firmado entre la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el director general del INEA, Armando Contreras Castillo con el propósito de fortalecer la colaboración entre dependencias y organismos estatales.
Como parte de esta estrategia, se trabajará con escuelas normales y de nivel medio superior para que los estudiantes participen como asesores educativos, contribuyendo así a la reducción del rezago en alfabetización.
Además, afirmó que la coordinación regional mantiene una campaña permanente en las zonas con mayor rezago educativo, priorizando aquellas con mayor densidad poblacional, con el objetivo de reducir significativamente el analfabetismo en la región.
Realizan jornada electoral para renovar autoridades auxiliares en #SurEdoméx