Toluca/Estado de México
Este 7 de abril, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), entregó más de 250 certificados ambientales a empresas, hospitales e instituciones educativas que cumplieron de manera voluntaria con los requisitos establecidos para la certificación estatal en materia de sostenibilidad.
Dotarán de paneles solares a comunidades rurales sin electricidad en #SurEdoméx
La titular de la dependencia, Alhely Rubio Arronis explicó que este proceso es voluntario y se realiza cada año, además de que el trabajo de verificación es permanente y que se busca un crecimiento sostenido en el número de instituciones certificadas.
“Son más de 250 certificados los que estamos entregando hoy a la industria limpia, a los hospitales limpios y a las escuelas certificadas, con todo un proceso legal para llevar a cabo esta certificación”, indicó.
La funcionaria subrayó que la certificación no representa únicamente un logro administrativo, sino una acción con impacto directo en la salud pública y el bienestar colectivo.
Por su parte, Diego Martínez Rosillo reconoció que aún no se cuenta con un parámetro oficial que permita conocer el porcentaje de industrias certificadas en la entidad, sin embargo indicó que en lo que va de 2025, la Propaem ha atendido más de 250 denuncias ciudadanas, de las cuales al menos 126 han derivado en procedimientos administrativos, incluidos cierres temporales.
“Actualmente tenemos 210 empresas que se acaban de certificar. El año pasado fueron 200. Estamos trabajando para tener un padrón más preciso en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico”, explicó.
Además, detalló que cerca del 50% de estas denuncias están relacionadas con casos de maltrato animal, materia en la que se colabora con otras instituciones, incluida la Fiscalía estatal.
Respecto a las sanciones impuestas por incumplimientos a la normatividad ambiental, precisó que estas pueden ir desde los 50 mil hasta los 100 mil pesos, dependiendo del tipo de infracción, ya sea por falta de documentación o por prácticas que afectan al medio ambiente o al bienestar animal.
Hoy No Circula: Confirman llegada al Valle de #Toluca ¿Cuándo arrancará? Aquí lo que debes saber