#Video: #Edoméx pierde competitividad por carreteras en mal estado e inseguridad: IP
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

#Video: #Edoméx pierde competitividad por carreteras en mal estado e inseguridad: IP

Viernes, 25 Julio 2025 08:00 Escrito por 
Panel analiza retos logísticos del nearshoring en Edoméx Panel analiza retos logísticos del nearshoring en Edoméx Foto: DigitalMex

Toluca/Estado de México

Pese a ser la entidad más poblada del país y contar con una ubicación estratégica por su cercanía a la Ciudad de México y su posición en el centro del país, el Estado de México ha dejado de ser uno de los polos logísticos más atractivos para la inversión y el comercio. Esta fue una de las principales conclusiones del encuentro “La sinergia entre la logística y la experiencia del comprador”, organizado por 361° Conecta y la empresa Grafeno, encabezada por Omar Iván Gómez.

Filtran audios que exhiben presunta manipulación política en protestas del sector salud en #Edoméx

Durante el evento, expertos en logística, distribución y experiencia del consumidor señalaron que el mal estado de las carreteras mexiquenses, los altos índices de inseguridad y la falta de conectividad eficiente están alejando a empresas y operadores logísticos, provocando que otras regiones del país, como Nuevo León, el Bajío, Baja California y Chihuahua, tomen la delantera en el fenómeno del nearshoring.

 

 

Uno de los puntos más alarmantes es la inseguridad. Osiel Cruz, director general de Grupo T21, reveló que en México se roban un camión de carga cada 28 minutos, lo que no solo representa pérdidas económicas, sino también retrasos críticos en entregas y un aumento de riesgo para los operadores. Esta situación se agrava con una crisis de escasez de operadores, a pesar de que los sueldos van de 30 a 60 mil pesos mensuales.

Francisco Rojas, director territorial de Grupo Elektra, destacó que los costos logísticos por tiempo se han disparado. En rutas clave como México–Nuevo Laredo, los tiempos de traslado han aumentado hasta un 35 por ciento, debido a accidentes, peajes y malas condiciones de infraestructura. Esto afecta directamente la experiencia del cliente, quien hoy prioriza la eficiencia sobre la lealtad a una marca: el 61 por ciento de los consumidores cambia de proveedor si el tiempo de entrega no es competitivo.

“La logística ya no es solo mover mercancía; ahora se trata de poner al cliente en el centro de la operación”, afirmó Alejandro Arellano, representante de Ferrero, quien enfatizó también que el punto de venta sigue siendo un canal de comunicación más eficaz que las redes sociales o los medios tradicionales. Por ello, la capacitación y el servicio personalizado son claves para sostener la competitividad.

confe 2

En un contexto dominado por la hiperconectividad, los especialistas coincidieron en que el consumidor ha adquirido un poder que antes estaba reservado a las grandes corporaciones. Hoy, una mala experiencia puede escalarse rápidamente en redes sociales, generando impactos reputacionales severos para cualquier empresa. La recomendación: generar protocolos de atención digital con expertos que protejan la imagen institucional y den respuesta eficaz.

Aunque el Estado de México no está completamente fuera del radar en la carrera por el nearshoring, claramente enfrenta una pérdida de atractivo frente a regiones como Nuevo León, el Bajío, Baja California y Chihuahua, especialmente en sectores como el automotriz y el aeroespacial. La entidad necesita con urgencia inversión en infraestructura, mayor seguridad en rutas logísticas y conectividad estratégica si quiere recuperar su posición como motor del desarrollo económico.

Sin una logística funcional, segura y centrada en el cliente, el Estado de México seguirá rezagándose en la competencia nacional e internacional por atraer inversión, fue la conclusión del sector privado.

#Edoméx inicia campaña contra el sarampión: ¿ya tienes tu dosis? Mira hasta cuándo puedes vacunarte

 

Visto 1185 veces
Valora este artículo
(1 Voto)