Estado de México
La noche de este lunes se reportaron bloqueos en los accesos al municipio de Tejupilco, encabezados por taxistas de la demarcación. Horas más tarde, ya durante la madrugada de este martes, vecinos de Ixtapan de la Sal y de Valle de Bravo también realizaron un cierre vial en las entradas a su municipio.
Camión se pasa el alto, choca contra camioneta y arrolla a dos peatones en #Toluca
Esta mañana, el Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal informó, mediante un comunicado, que hay diferentes bloqueos en el municipio por parte del gremio transportista.
Estas acciones ciudadanas se producen tras un operativo llevado a cabo ayer por fuerzas federales y estatales en los municipios de Tlatlaya, Luvianos, Tejupilco, Valle de Bravo y Temascaltepec, ubicados en la región sur del Estado de México.
De acuerdo con los reportes, el objetivo de dichos operativos sería localizar puntos de venta de material de construcción que podrían estar vinculados con el crimen organizado.
Las acciones, provocaron el cierre de varios negocios y desencadenaron protestas en algunas comunidades. Uno de los focos más tensos se vivió en San Miguel Oxtotilpan, Temascaltepec, donde presuntamente se realizaron detenciones.
Desde temprana hora, habitantes alertaron sobre la llegada de convoyes con elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
En San Miguel Oxtotilpan, los elementos ministeriales llevaron a cabo un operativo en una mina de arena, donde se reportó la detención de seis personas. Esto generó una inmediata reacción de la comunidad, que bloqueó el acceso principal para evitar el traslado de los detenidos, aumentando la tensión entre autoridades y pobladores.
En otro punto, en San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, la situación escaló aún más: se reportó que elementos de distintas corporaciones fueron retenidos por habitantes mientras realizaban inspecciones en algunos negocios. De acuerdo a fotos y videos difundidos en redes sociales, los habitantes bloquearon todos los accesos y salidas para impedir que las fuerzas de seguridad abandonaran el sitio.
Hasta el momento, las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no han emitido una versión oficial sobre los hechos.