Toluca/Estado de México
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) creó y puso en marcha la página digital WikiDerechos como una herramienta de consulta en el espacio virtual, de fácil acceso, para la promoción y la divulgación de los derechos humanos a un clic de distancia y al alcance de todas las personas en la red, a través de la dirección: wikiderechos.codhem.org.mx/
WikiDerechos es un espacio esencial dedicado al conocimiento de los derechos humanos, pues la labor de difundirlos y promocionarlos nunca es suficiente. Por ello, la información que se comparte en ese portal es una invaluable herramienta que afianza la defensa y la promoción constante de la dignidad de todas las personas.
Esta página, creada por la CODHEM para el conocimiento de los derechos humanos, parte de la certeza de que las aportaciones de todas las personas interesadas en la materia contribuirán a enriquecer de manera continua esta fuente de conocimiento en la defensa activa de los derechos humanos.
Cabe destacar que la página de WikiDerechos de la CODHEM cuenta con herramientas y diseño de lectura fácil para hacer inclusivo su uso para personas con diversos grados de discapacidad visual, lo que permite seleccionar entre tres tamaños de fuente del texto: pequeño, estándar y grande; así como la amplitud de la vista en la pantalla: estándar o ancho, entre otras facilidades.
En WikiDerechos las personas usuarias podrán encontrar un acopio detallado y práctico de información sobre derechos humanos, para explorar conceptos clave, palabras, leyes y definiciones de derechos, divididas en generales y específicos, que clarifican los términos fundamentales en el ámbito de cada derecho, las obligaciones generales de las autoridades y los marcos normativos nacionales e internacionales, que permiten profundizar en cada uno de ellos, sus alcances y su ámbito de aplicación. Además, podrán explorar las interpretaciones constitucionales y las obligaciones de las autoridades en materia de derechos humanos.
Igualmente, quienes accedan a esta página podrán consultar las fuentes de los derechos, la jurisprudencia relacionada, los instrumentos legales y los tratados internacionales que permitirán revisar las bases normativas que sustentan la protección de esos derechos y su fundamentación jurídica: referencias legales y normativas que respaldan el reconocimiento de cada derecho, así como ejemplos claros y reales de actos violatorios y omisiones que pueden violentar los derechos humanos, al igual que casos específicos para ampliar la perspectiva sobre la situación de los derechos humanos en diversos contextos.
Asimismo, encontrarán detalladas las obligaciones de las autoridades en sus ámbitos de competencia en materia de derechos humanos, que derivan del artículo 1°, párrafo tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y la lista completa con pestañas desplegables de los Derechos Generales y sus derechos específicos, contenidos en el Catálogo para la calificación de violaciones a derechos humanos de la CODHEM.
Académica destaca en la Codhem la importancia de la ética para combatir la corrupción