AIFA cierra 2024 con récord de 6.25 millones de pasajeros

DigitalMex - Periodismo Confiable

AIFA cierra 2024 con récord de 6.25 millones de pasajeros

Viernes, 27 Diciembre 2024 10:00 Escrito por 
El AIFA busca mejorar frecuencias y experiencia de usuarios. El AIFA busca mejorar frecuencias y experiencia de usuarios. Foto: Redes sociales

México

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cerrará 2024 con más de 6 millones 250 mil pasajeros movilizados, marcando un crecimiento histórico en comparación con años anteriores.

Corredor Centro-AIFA: El motor económico que impulsa a México

En entrevista para Joaquín López-Dóriga, el director general del AIFA, General Isidro Pastor, detalló que para el cierre de 2024 "se estima 6 millones 250 mil pasajeros". Este crecimiento se compara con los 912 mil 415 pasajeros movilizados en los primeros nueve meses de operación en 2022, y los 2 millones 631 mil 261 transportados en 2023, lo que significa una triplicación del tráfico aéreo anual. Actualmente, el aeropuerto registró un promedio diario de 160 operaciones comerciales y 30 de carga.

El General Isidro Pastor destacó que:

“Desde el último trimestre del 2023, el AIFA lidera el manejo de carga internacional en el país.”

Desde el 1 de septiembre de 2022, cuando se terminaron las instalaciones aduaneras, y particularmente desde el 28 de febrero de 2023 con el traslado gradual de empresas de carga desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el aeropuerto ha transportado 600 mil toneladas de mercancía.

Al ser cuestionado por López-Dóriga en cuanto al incremento de frecuencias, Pastor puntualizó que está en las prioridades actuales incrementar las frecuencias hacia los 37 destinos nacionales que ofrece. Para ello, mantiene reuniones semanales con aerolíneas, analizando las sugerencias de los usuarios recabadas en los buzones de quejas. Estas acciones buscan mejorar la oferta y la experiencia de los pasajeros.

En términos financieros, el General aseguró que el AIFA alcanzó su punto de equilibrio en el primer trimestre de 2024, logrando que sus ingresos cubran los gastos operativos con un saldo positivo. Este año, el aeropuerto proyecta facturar 2,750 millones de pesos con un gasto de operación de 2,350 millones, consolidándose como una operación financiera sostenible.

Cabe destacar que el crecimiento acelerado del AIFA en sus operaciones y manejo de carga confirma su posición estratégica en el Sistema Aeroportuario Nacional, consolidándose como un eje clave en el transporte aéreo y logístico del país.

#Video #Viral: Apuntan rayos láser a aviones cerca del AIFA y los critican en redes

Visto 1285 veces
Valora este artículo
(1 Voto)