Ciudad de México
Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que exige su repatriación a territorio mexicano tras ser trasladado “ilegalmente” a Estados Unidos. A través de su asesor jurídico, Zambada solicita que México intervenga en su caso para evitar lo que califica como un “colapso” en las relaciones entre ambos países, debido a la forma en que fue entregado a las autoridades estadounidenses.
"El Mayo" Zambada acepta traslado a Nueva York para enfrentar juicio
#EnLaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que está revisando con la Fiscalía General de la República (@FGRMexico) la solicitud realizada por los abogados del narcotraficante "El Mayo" Zambada para ser repatriado a #México. pic.twitter.com/8uJp3DQhuX
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) February 21, 2025
En la carta, Zambada hace un llamado urgente al Gobierno mexicano para que reclame su repatriación y ponga fin a lo que considera una violación a su soberanía.
“No se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, señala el narcotraficante. Además, advierte que si México no actúa, el país vecino podría seguir arrestando y trasladando a ciudadanos mexicanos sin ningún tipo de intervención oficial.
El también conocido como “Señor de las Montañas” argumenta que su juicio en Estados Unidos, que podría incluir la pena de muerte, no solo es injusto, sino que sienta un peligroso precedente. Si no se revierte su situación, Zambada teme que cualquier gobierno extranjero pueda llevarse a ciudadanos mexicanos sin el consentimiento de las autoridades mexicanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) está analizando la solicitud, y subrayó que este caso va más allá de la persona de Zambada, y se centra en el procedimiento mediante el cual fue detenido. Sheinbaum señaló que el asunto se refiere a cómo un ciudadano mexicano fue entregado a otro país sin el debido proceso y sin la participación del Gobierno de México.
La mandataria explicó que el fiscal Alejandro Gertz ha abierto una carpeta de investigación sobre el caso, y aseguró que se dará más información al respecto en la próxima reunión de seguridad. Además, comprometió a su administración a continuar con las gestiones necesarias para que Zambada sea juzgado en México, en lugar de enfrentar cargos en Estados Unidos.
Ismael “El Mayo” Zambada se encuentra actualmente detenido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Nueva York, enfrentando cargos por tráfico de drogas y otros delitos graves. Su repatriación, si se concreta, podría tener un impacto significativo en las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, además de generar un precedente en los casos de detenciones internacionales.
Sheinbaum propone reforma tras declaración de EE.UU. sobre cárteles