Washington, D.C.
Durante una conferencia celebrada en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su postura sobre la fabricación de autos en el país y aseguró que las compañías automotrices deben construir sus fábricas dentro de las fronteras estadounidenses.
Senado aprueba ingreso de tropas estadounidenses para adiestramiento militar en México
“No quiero autos de Canadá o México. Quiero que las empresas automotrices construyan aquí”, declaró el mandatario.
?#Trump asegura que “NO quiere autos de México”
— Azucena Uresti (@azucenau) March 21, 2025
El presidente de E.E.U.U @POTUS pretende que las compañías automotrices se construyan en su país.
-Sobre la imposición de aranceles en abril, asegura que está abierto a la posibilidad de ‘flexibilidad’.
?@AliciaSalgadoMX pic.twitter.com/a3KgcnzFcm
Trump expuso que, gracias a sus políticas, las empresas automotrices que anteriormente planeaban establecer fábricas en México y Canadá, ahora están invirtiendo en Estados Unidos.
“Cuatro billones de dólares están llegando de las compañías automotrices. Iban a estar en México o Canadá, y ahora están construyendo aquí”, aseguró el presidente, quien destacó que compañías como Honda han decidido fabricar en Indiana, un estado que Trump considera “inteligente para construir”.
El presidente también subrayó que la era de las fábricas vacías y el desempleo en EE. UU. ha quedado atrás. “Estaban construyendo grandes plantas en México, vendiendo los autos al otro lado de la frontera. Ahora esos días se acabaron”, indicó Trump, dando a entender que sus políticas están impulsando la reindustrialización del país.
Además, adelantó que, a partir del próximo 2 de abril, entrarán en vigor aranceles recíprocos, una medida que, según él, es justa y que no tendrá excepciones.
“En cuanto lo haces para uno, lo tienes que hacer para todos”, explicó. Aunque no especificó el porcentaje de los aranceles, subrayó que estos serán una herramienta para equilibrar las relaciones comerciales internacionales.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos también anunció el inicio de la fabricación de aviones de combate F-47 de sexta generación, un programa que, según él, fortalecerá la industria de defensa estadounidense, con la empresa Boeing a cargo de la producción.
Rusia acuerda cese temporal de ataques contra infraestructura energética ucraniana