Italia
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti proclamando el tradicional “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” ante una multitud congregada en la Plaza de San Pedro.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la chimenea del Vaticano
Robert Francis, Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, ahora Papa, ha tomado el nombre de León XIV. Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española y padre francés. Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.
Tras su ordenación sacerdotal en 1982, Prevost se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985, donde desempeñó diversas funciones pastorales y formativas. Fue obispo de Chiclayo desde 2014 hasta su nombramiento en el Vaticano en enero de 2023 por el Papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Cabe destacar que, en su primer discurso como Papa, León XIV expresó su gratitud hacia su predecesor, el Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, y destacó su compromiso con la paz, el diálogo y la inclusión. “Ayudadnos a construir puentes”, instó a los fieles desde el balcón de la basílica. El nuevo pontífice también dirigió palabras en español a su antigua diócesis en Perú, subrayando su cercanía con la comunidad latinoamericana.
La elección de León XIV marca un momento histórico para la Iglesia Católica, no solo por ser el primer Papa estadounidense, sino también por su enfoque pastoral y su experiencia en América Latina.
Así se elegirá al nuevo Papa en el cónclave que incia el 7 de mayo