Confirma Colima segunda muerte por rabia humana en México
DigitalMex - Periodismo Confiable

Confirma Colima segunda muerte por rabia humana en México

Viernes, 29 Agosto 2025 16:14 Escrito por 
El 17 de agosto, el paciente ingresó en estado crítico al Hospital General Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Colima, donde finalmente falleció. El 17 de agosto, el paciente ingresó en estado crítico al Hospital General Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Colima, donde finalmente falleció. Foto: Freepik

Colima/México

La Secretaría de Salud de Colima confirmó este viernes la muerte de un paciente por rabia humana, tras haber sido agredido por un animal en el estado de Jalisco y recibir atención médica en la entidad colimense.

Fallece bebé encontrada en baños de la estación en el Metro UAM-I, en #Iztapalapa

Se trata de un hombre con residencia en Tonalá, Jalisco, quien sufrió el ataque a mediados de mayo. Inicialmente presentó síntomas como cansancio y entumecimiento en la zona de la mordida, por lo que acudió a una unidad de salud en su localidad. Sin embargo, al desarrollar síntomas neurológicos graves, el 7 de agosto fue trasladado a un hospital privado en Colima, donde se inició el protocolo por sospecha de rabia.

El 17 de agosto, el paciente ingresó en estado crítico al Hospital General Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Colima, donde finalmente falleció. La dependencia estatal precisó que el tipo de animal que causó la mordida no ha sido especificado.

Este caso se suma al registrado el pasado domingo 24 de agosto en Zacatecas, donde falleció una joven de 17 años.

La Secretaría de Salud de Colima destacó que el estado se mantiene sin casos de rabia humana en residentes desde 1987, pero advirtió sobre la presencia del virus en el país y la importancia de la vacunación.

                                       

“La rabia es una enfermedad viral grave que afecta el sistema nervioso central y se transmite principalmente por mordedura de animales infectados o contacto de su saliva con heridas o mucosas”, explicaron.

Agregaron que los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, malestar general y hormigueo en la zona afectada, mientras que en etapas avanzadas puede causar espasmos, alteraciones neurológicas severas y muerte.

La dependencia hizo un llamado a mantener al día la vacunación antirrábica de perros, gatos y ganado, como la medida preventiva más eficaz para cortar la cadena de transmisión del virus.

EE. UU. ofrece 10 mdd por información que lleve a la captura de Alfredo Guzmán, hijo de "El Chapo"

Visto 988 veces
Valora este artículo
(1 Voto)