La Guerra de Trump

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

La Guerra de Trump

Martes, 18 Marzo 2025 00:03 Escrito por 
Margarita Jiménez Margarita Jiménez La Hidra Digital

Riqueza, pobreza, poder, sometimiento, cultura y barbarie, es la ecuación perfecta para la destrucción del planeta. Se trata de una historia del poder, con tres polos en este tiempo: América, Europa cohesionada y Oriente con sus grandes tigres, entre ellos China.

Con la guerra comercial de los aranceles se inicia un nuevo tiempo. Varios países reunidos en regiones y productos en riesgo, así como un único emperador tomando las decisiones que afectan al país y al planeta: Donald Trump, con una corte de colaboradores coincidente con su pensamiento autoritario, dependiente y único.

Los regímenes de autoridad exigidos por Donald Trump, especialmente a México, es indispensable para una relación sana. Se exhiben en las fotos de la multitud de los muertos sepultados y desaparecidos en diversos estados, un país sembrado de sepultos que no se puede negar en ningún nivel de gobierno que lo sabían y éstos, hoy pueden dar tema a la guerra comercial emprendida por Trump. Ha sido un escándalo internacional.

No nos equivoquemos, Trump, el blanco, representa la oscuridad del planeta que lo lleva a negociaciones con ventajas, a órdenes ejecutivas o a encuentros de incertidumbre.
Ni él ni nosotros podemos olvidar el problema de los migrantes y la inseguridad.

¿Cuál es su plan? ¿Vivir una depresión mundial que de manera natural nos alcance a todos? ¿Despertarnos cada día esperando una tragedia en su declaración? ¿Perdiendo la libertad de decidir el rumbo?

El Secretario de la Defensa de los EUA se arroga el derecho de invadir aquellos territorios mexicanos, hasta con armas de lo más novedoso (drones entre ellos), en aquellos casos en que se tienen identificados grupos de narcotraficantes.

Los gobernadores y presidentes municipales ¡tienen que actuar enérgicamente ya! Ellos ganan. Nosotros perdemos soberanía, a menos que se trabaje conjuntamente el problema con EUA el tema con nuestras fuerzas militares nacionales. Vecinos, al fin y al cabo, con intereses similares si ese fuera su interés y no pretexto político para intervenir en México y América del Sur hasta llegar a la que cruce Panamá.

Visto 1622 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Margarita Jiménez

La Hidra digital