Otro aumento al Tren Suburbano Cuautitlán-Buenavista

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

Otro aumento al Tren Suburbano Cuautitlán-Buenavista

Lunes, 28 Abril 2025 00:20 Escrito por 
Sin Titubeos Sin Titubeos Diana Mancilla Álvarez

Este fin de semana un nuevo aumento se registró en el costo de la tarifa del Tren Suburbano que va de Cuautitlán, Estado de México, a Buenavista, en la Ciudad de México. Esta decisión ha causado inconformidad entre los usuarios, no sólo porque en junio de 2024 (no pasó un año siquiera) se dio el último incremento, sino por las condiciones de las instalaciones de este sistema de transporte concesionado. No funcionan las escaleras eléctricas, dicen, y cobran por el ingreso a los baños.

Este tren, que se ha convertido en uno de los transportes más representativos e importantes en la conexión de la Zona Metropolitana del Valle de México, a partir de este 27 de abril, tiene nuevo precio en sus traslados. La tarifa para un viaje corto, que es de 12.89 kilómetros, pasará de 10.50 a 11 pesos. Además, su tarjeta recargable para el servicio costará dos pesos más, y costará 18 pesos.

En tanto, el viaje largo, que es el de 25.6 kilómetros y considera el total del recorrido, pasará de 24.50 pesos a 25.50 pesos. “El ajuste tarifario previsto en el Título de Concesión del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México fue autorizado y registrado por parte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y publicado en el Diario Oficial de la Federación”, dio a conocer el viernes el concesionario.

En enero de 2023, el viaje más corto aumentó de 9.50 a 10 pesos. El viaje largo, de 12.90 a 25.59 kilómetros, pasó de 21.50 a 23 pesos. Es decir, cada año, el Tren Suburbano ha tenido alza en sus tarifas, y en esta ocasión ni siquiera ha pasado un año. Hoy, un viaje de ida a la Ciudad de México le costará al usuario 51 pesos diarios.

En un año normal en México, hay alrededor de 52 días laborales. Esto si consideramos que son 52 semanas, 365 días en el año, 52 sábados y 52 domingos, además de los 8 días festivos que, en 2025, no caen en fin de semana. Entonces, para una persona que todos los días debe viajar a la Ciudad de México, representa un gasto de 12 mil 850 pesos. Si son 3 de una familia, es de 38 mil 550. En el Metro de la CDMX, que tiene un costo de 5 pesos por viaje, al año el gasto es de mil 260. Mucha la diferencia en costo para la movilidad.

Con este incremento autorizado por la Federación, veremos a los transportistas protestar para que el Gobierno del Estado de México les autorice también. El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, seguramente tendrá una semana pesada tras este anuncio en el que no pasa nada si sube y sube cada año.

La empresa Ferrocarriles Suburbanos es una filial mexicana del fabricante ferroviario español CAF. En 2005, Ferrocarriles Suburbanos se adjudicó la concesión del Sistema 1 del Ferrocarril Suburbano por 30 años. Esto significa que CAF, a través de Ferrocarriles Suburbanos, es la empresa responsable de la operación y mantenimiento del tren suburbano.

El Ferrocarril Suburbano es propiedad del gobierno federal de México, mientras que la concesión para su operación y mantenimiento fue otorgada a Ferrocarriles Suburbanos, S.A.P.I. de C.V., así que es esta empresa la que debe mantener en buenas condiciones las instalaciones. Las autoridades deben obligarla, por lo menos, a cumplir con un buen servicio.

 

Visto 1279 veces
Valora este artículo
(1 Voto)