Polizones en el “Cuauhtémoc”

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

Polizones en el “Cuauhtémoc”

Miércoles, 21 Mayo 2025 00:05 Escrito por 
Desde el sótano Desde el sótano Raúl Mandujano Serrano

¿Está permitido que en un buque de la Marina se haga proselitismo de fanáticos de Morena? Me pregunta Brenda, mi siempre amable waitress, mientras sirve de ese café americano sin azúcar en mi taza.

No, le respondo. Durante 43 años, el buque escuela “Cuauhtémoc” ha sido orgullo e insignia de la Marina Mexicana y jamás había sido invadido por irresponsables sectarios. De ese acto se deslindan todas y todos, no lo justifican e incluso lo condenan, pero tratan de desviar la atención sobre esa imprudente presencia.

Los invasores (porque lo son), son mexicanos que no quieren vivir en México, pero se dicen mexicanos cuando reciben “órdenes” y “pagos” para manifestarse. Se trata de integrantes de un grupo activista denominado “Morena Nueva York Comité 1”, que operan bajo indicaciones para inducir provocaciones sociales, como la que realizaron en febrero de 2024 en contra de la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, que se reuniría ahí, en NY, con estudiantes universitarios. Pero también provocan proselitismos donde no deberían hacerlo. ¡Ojo! Que lo hagan no es el tema, lo es haberlo realizado en ese buque.

Detrás de ellos hay una siniestra sombra. La Marina Nacional, así como así, no permitiría subir a nadie a su buque para hacer “politiquería barata” diría cierto personaje de cabeza blanca el sexenio pasado, pero cuando los protocolos de navegación se relajan, eso ocurre. Y no es que la irrupción de esos polizones haya influido para provocar ese percance, no (imagine usted si algún civil hubiera muerto), pero su presencia advierte que ya existían serias irregularidades y desorden, comenzando porque el “Cuauhtémoc” se movía en la “dirección equivocada”.

Investigaciones en los Estados Unidos revelan que al salir del puerto en Nueva York, debían hacer una parada en Bay Ridge, Brooklyn, un muelle de abastecimiento de combustible, para luego dirigirse a Islandia. El Google Maps no les funcionó. Lo que ocurrió es lamentable por la muerte de la cadete América Yamilet y el marinero Adal Jair, así como por las decenas de cadetes lesionados, pero también porque el capitán reveló que el timón se trabó, dejando ver incapacidad tecnológica, técnica y de reacción ante este accidente. Mire, se trata de una misión de ocho meses que contempla visitar 22 puertos en 15 países en algo llamado “Consolidación de la Independencia de México 2025”, no hay espacio para improvisaciones ni ineptitudes.

Las elecciones de junio, parteaguas

Hay que cambiar a los jueces, a todos y todas, sin importar su historia y logros. La reforma judicial fue diseñada para actuar sin contemplaciones. Juzgó a un poder que no debía ser sometido, pero cuya conducta, la de sus juzgadores, mostraba impunidad y “venta” de sentencias, mientras que sus presidentes de poderes judiciales estatales y la Federación estaban más preocupados por tener edificios administrativos de lujo y personal con altos sueldos, que en acercarse a ver el funcionamiento de los centros penitenciarios, donde se “cuecen las habas”, donde nace la injusticia, porque la justicia está comprada.

Sí, es cierto. Esta embestida al Poder Judicial no tendría que haber ocurrido, pero lo merecían. Ahora hay que votar o no votar por quienes no se conocen y bajo un formato confuso en las boletas. Pero tampoco hay que caer en irresponsabilidades, como hicieron esos que atentaron contra la Marina de México. Es vergonzoso.

Por cierto, es admirable el trabajo del Instituto Electoral del Estado de México, del INE en general, y será muy importante su intervención para guiar a los votantes el 1 de junio aunque el periodista sigue creyendo que será un proceso con una muy limitada participación en las urnas.

Mi X: @raulmandujano

 

Visto 130 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Raúl Mandujano Serrano

Desde el Sótano