Toluca/Estado de México
La candidata a magistrada familiar en Toluca, Indra Ivón Castillo Robledo, señaló que de ganar la elección del próximo 1 de junio, garantizará una justicia con rostro humano, centrada en la accesibilidad, la cercanía con la ciudadanía y el respeto a los derechos de grupos históricamente invisibilizados.
Ricardo Sodi llama a inversionistas a sumarse a la transformación del Poder Judicial
“Mi propuesta es visibilizar a niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, personas con discapacidad, pueblos indígenas y cualquier otro grupo que históricamente ha sido invisibilizado”, explicó.
La candidata que aparece con el número 14 de la boleta verde, señaló que promoverá sentencias dictadas con perspectiva de infancia, discapacidad, género o adultez mayor, según las circunstancias particulares del caso, como lo ha hecho con su experiencia de siete años como jueza familiar.
Agregó que su eje rector será juzgar por encima de los formalismos procesales, tal como lo establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Gutiérrez y González.
“La justicia debe estar por encima de cualquier formalismo procesal. Eso lo aplico en mis acuerdos, en mis sentencias, y es lo que seguiré haciendo si llego a ser magistrada”, indicó.
También destacó la posibilidad de brindar justicia pronta en segunda instancia.
“Sí es posible una justicia rápida en la función de magistrada, porque revisamos sentencias ya dictadas por los jueces. En cuanto se turnen, dentro de los plazos de ley, pueden resolverse con agilidad”, señaló.
Formación y trayectoria judicial
Castillo Robledo, señaló que cuenta con 17 años de experiencia en el Poder Judicial del Estado de México; comenzó como meritoria, una función no remunerada, ascendió por medio de concursos de oposición en distintas categorías, incluyendo archivista, notificadora, secretaria de acuerdos, directora de notificadores y ejecutores, hasta obtener el cargo de jueza especializada en materia familiar, que ha desempeñado durante casi siete años.
Cercanía y accesibilidad como principios rectores
Durante sus recorridos de campaña, Castillo Robledo aseguró haber identificado entre la ciudadanía la demanda de ser escuchados, la cual se compromete a atender desde la magistrada.
“Uno de mis compromisos es que cada resolución que yo dicte será con humanismo, en materia familiar, la justicia se puede hacer accesible”, afirmó.
Recordó casos en los que ha modificado procedimientos para garantizar el derecho a ser juzgado en igualdad de condiciones.
“Si una persona con discapacidad no puede ir al juzgado, voy a su casa, si alguien tiene discapacidad visual, ordeno que se le lea íntegramente la sentencia, si pertenece a un pueblo indígena, se le debe nombrar un intérprete”.
Aseguró que estas prácticas responden al principio de que el acceso a la justicia no debe depender de barreras físicas, culturales o procesales.
“Mi lema es: justicia por encima de cualquier formalismo procesal”, reiteró.
Invita a la ciudadanía a participar
En el actual proceso electoral judicial que se llevará a cabo el 1 de junio en el Estado de México, los ciudadanos podrán elegir por primera vez a magistrados y magistradas, Ivón Castillo Robledo subrayó que esta apertura permitirá conocer a quienes integran los tribunales, lo que puede traducirse en mayor confianza ciudadana.
“Invito a la ciudadanía a que elijan a los candidatos más preparados, que tengan carrera judicial y calidad humana, no basta con el conocimiento, también es necesario saber juzgar poniéndose en los zapatos del otro”, afirmó.
Pidió a las y los votantes de la región judicial de Toluca, que comprende 59 municipios del norte y sur del estado.
“Soy Indra Ivón Castillo Robledo, su candidata a magistrada familiar, boleta verde, número 14, mi compromiso es que las puertas del tribunal estén abiertas para ser escuchados”, concluyó.
Legislatura recibe Cuenta Pública 2024 del #Edoméx; destacan mayor recaudación