Zumpango/Estado de México
Con la esperanza de recuperar la actividad pesquera en la Laguna de Zumpango, integrantes de la Asociación de Pescadores y Lancheros de los pueblos ribereños sembraron cerca de 100 mil crías de tilapia este fin de semana.
Balean a checador de combis a plena luz del día en #Zumpango
Sin embargo, su esfuerzo está en riesgo debido a la alarmante proliferación del lirio acuático, una planta invasora que pone en jaque la supervivencia de los peces y el equilibrio ecológico del cuerpo de agua.
La siembra de alevines se realizó a orillas de la comunidad de San Juan Zitlaltepec, donde los pescadores se reunieron para soltar las crías adquiridas con sus propios recursos económicos.
Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo: en octubre de 2024 ya habían liberado otros 150 mil alevines, los cuales actualmente muestran un crecimiento favorable.
No obstante, los beneficios de estas acciones podrían verse frustrados por la presencia del lirio, que según mediciones recientes, ya cubre más del 50 % de la superficie de la laguna, la cual almacena entre 86 y 89 millones de metros cúbicos de agua, según especialistas del parque ecoturístico local.
Pedro Bautista Navarrete, uno de los pescadores, expresó su preocupación:
“El lirio acuático se cierra y ya no deja oxigenar el agua. Hace que los alevines dejen de crecer o se mueran. Además, por las tardes tenemos el problema de los moscos, que se incrementa con la planta”.
El lirio acuático (Eichhornia crassipes) es una especie altamente invasiva que crece de forma acelerada en cuerpos de agua dulce. Su expansión impide el paso de la luz solar, reduce los niveles de oxígeno en el agua y afecta el desarrollo de la fauna acuática.
En temporada de calor, como la actual, su crecimiento puede duplicarse en cuestión de semanas, agravando aún más la situación.
Los pescadores temen que, de no atenderse el problema, la laguna vuelva a enfrentar un proceso de desecación, como el ocurrido entre 2020 y 2023, cuando el vaso regulador estuvo prácticamente seco debido a la falta de lluvias y una severa sequía.
Resurge la Sirena de la Laguna en #Zumpango