Ciudad de México
Durante su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dejó claro que vetará una reforma que permita a los bancos e instituciones financieras descontar directamente de los salarios de los trabajadores para el pago de créditos de nómina. La propuesta está actualmente en la Cámara Alta del Congreso.
Casa Blanca confirma construcción de 79 millas del muro fronterizo con México
Sheinbaum advierte al Senado que vetará iniciativa para que instituciones de crédito obliguen a descontar deuda vía nómina
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) February 7, 2025
“No estamos de acuerdo. El salario del trabajador es intocable Existen otras formas en que las instituciones pueden hacer que se paguen los créditos”. pic.twitter.com/IcQHpTTNse
La iniciativa plantea que las instituciones financieras puedan retener hasta un 40 por ciento de los salarios de los empleados, incluyendo prestaciones como aguinaldo y utilidades, con el fin de evitar el aumento de la cartera vencida. Sin embargo, Sheinbaum fue tajante al manifestar que el salario de los trabajadores es “intocable”.
“Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro: el salario del trabajador es el salario del trabajador. Espero que no la apruebe el Senado de la República y, si la llegara a aprobar, la vamos a vetar”, señaló la mandataria.
Sheinbaum reiteró que existen otras formas para que las instituciones de crédito gestionen el cobro de los créditos sin afectar directamente a los salarios de los trabajadores. Aclaró que, aunque los senadores tienen el derecho de presentar y votar cualquier propuesta, el gobierno federal no apoyará esta reforma en particular.
“Hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento obligatorio de nómina. Eso no, no estamos de acuerdo con eso”, subrayó la presidenta.
Sheinbaum y Trump logran acuerdos para frenar aranceles entre México y EUA