Critican a Televisa por transmitir spot de Trump que criminaliza a migrantes

DigitalMex - Periodismo Confiable

Critican a Televisa por transmitir spot de Trump que criminaliza a migrantes

Lunes, 21 Abril 2025 13:57 Escrito por 
 La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa para prohibir propaganda extranjera en medios mexicanos La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa para prohibir propaganda extranjera en medios mexicanos Foto: Redes Sociales

Mexico

Televisa ha sido duramente señalada por transmitir en televisión abierta un anuncio del gobierno de Donald Trump que criminaliza a personas migrantes. El spot, en el que aparece Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, advierte que quienes intenten ingresar ilegalmente a ese país serán perseguidos y deportados.

Estas son las plantas donde Stellantis suspenderá producción por aranceles de Trump: #Toluca está incluida

El anuncio, que forma parte de una campaña internacional de 200 millones de dólares promovida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, ha sido difundido desde principios de abril en horarios estelares de los principales canales de Televisa, incluido el Canal 2, Canal 5 y Canal 9. La pieza cobró notoriedad al transmitirse durante el medio tiempo de un partido de futbol de la Liga MX entre América y Mazatlán, evento de alta audiencia.

La campaña contempla anuncios dirigidos a públicos internacionales en varios idiomas, utilizando televisión, radio, medios digitales y redes sociales. En su mensaje, Noem agradece a Trump por "asegurar la frontera" y lanza una advertencia directa:

“Si eres un criminal extranjero considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni siquiera lo pienses”.

 

 

Expertos en derechos humanos, como Ernesto Villanueva de la UNAM, criticaron la difusión del spot, señalando que vulnera principios constitucionales, promueve estereotipos negativos y fomenta la discriminación, en contravención de la Constitución Mexicana y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), también cuestionó que una televisora permitiera la transmisión de un mensaje que afecta a la sociedad mexicana.

El reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión establece que no se deben transmitir materiales discriminatorios, alarmistas o contrarios a la seguridad del Estado, requisitos que, según especialistas, el spot incumple.

Frente a la polémica, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la transmisión de este tipo de contenidos en medios mexicanos. Recalcó que el spot tiene un “contenido altamente discriminatorio” y anunció que enviará una iniciativa al Congreso para restablecer la prohibición de propaganda política extranjera en la televisión nacional, eliminada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Además, Sheinbaum señaló que el Conapred ya solicitó a los concesionarios el retiro del anuncio, aunque hasta ahora no han atendido el exhorto.

 

 

Muere Memo del Bosque a los 62 años, productor de Televisa

Visto 144 veces
Valora este artículo
(1 Voto)