Contender, ni pensarlo

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

Contender, ni pensarlo

Viernes, 16 Mayo 2025 00:05 Escrito por 
Ganando Espacios Ganando Espacios Noemí Muñoz

La violencia política no nos sorprende. Los asesinatos de candidatas, tampoco. Hemos visto, elección tras elección, cómo se amedrenta a las mujeres para que no contiendan por una alcaldía. Tan solo en este mes, dos mujeres han sido asesinadas: Cecilia Ruvalcaba, de Movimiento Ciudadano, aspirante a la presidencia municipal de Teocaltiche, Jalisco, y Yesenia Lara Gutiérrez, de Morena, quien buscaba la alcaldía de Texistepec, Veracruz.

En televisión nacional, la suplente de Yesenia aseguró que no contenderá, por miedo a que le pase lo mismo. En un momento histórico en que las mujeres han gritado que es tiempo de que gobernemos, los dueños del poder han dejado claro que solo será así si ellos lo permiten.

Saber quién perpetró el crimen es lo de menos: son asesinos a sueldo que, al día siguiente, son reemplazados por otros. Lo que realmente atemoriza es el mensaje que estos hechos envían. Cualquier mujer que piense en postularse lo hará con temor: por ella, por su familia, por su vida. Y, como dijo la presidenta Claudia Sheinbaum: "Ningún puesto vale nuestra existencia."

Es triste, pero así es. En lugar de construir certeza y condiciones para alcanzar la igualdad sustantiva en la política, se nos recuerda que estos peldaños no son para todos y mucho menos para todas.

¿Cómo se pretende tener a los mejores gobernantes si solo permanecen quienes pueden y quienes el sistema, la mafia o los grupos de poder permiten?

Simple: no se puede.

La periodista Wendy Rayón Garar retoma estos sucesos en su artículo sobre los asesinatos políticos, citando el informe Votando entre balas de Data Cívica. Entre 2018 y el 6 de mayo de 2025, se han documentado 2,458 casos de violencia contra actores políticos en México. Estas agresiones incluyen amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros dirigidos a personas candidatas, funcionarias o integrantes de partidos políticos.

Es decir, los ataques van en incremento. Pero no es raro: vivimos en un narcoestado. Tan es así que Estados Unidos ya ha coqueteado con la idea de una intervención.

Esta situación deja en evidencia que no tenemos un sistema de justicia ni de seguridad funcional, no solo para las candidatas, sino para cualquiera.

A estas alturas, los daños colaterales ya no importan. De cierta manera, este país ha cumplido con su viejo mantra:

"La vida no vale nada."

Visto 825 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Noemí Muñoz

Ganando espacios