Se disparan en 243% los homicidios en Sinaloa
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

Se disparan en 243% los homicidios en Sinaloa

Lunes, 28 Julio 2025 00:08 Escrito por 
El Socavón El Socavón Carlos García

Tras cumplirse un año del secuestro y traslado del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos, a manos de Joaquín Guzmán López, (hijo mayor del “Chapo” Guzmán), los crímenes se incrementaron en 243 por ciento en Sinaloa, gracias a la ineptitud, ineficacia y cinismo del gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya.

La guerra encarnizada que han sostenido “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, han convertido en un estado de sitio y tierra de nadie a Culiacán y a varios municipios de la entidad, causando pánico entre la población, cierre masivo y quiebre de centenas de negocios de la capital, permitiendo que la guerra continúe ante la tibieza del gobernador morenista.

Datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de agosto de 2024 al 24 de julio del año en curso, asesinaron a mil 732 personas en la entidad norteña. Durante el mismo periodo agosto 2023 a julio 2024 fueron acribilladas 504 ciudadanos.

Ésta guerra interminable entre el Cártel de Sinaloa, hoy dividido, se registraba una persona asesinada al día, hoy suman cinco ciudadanos.

Desafortunadamente, en su momento, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo periodo concluyó el 30 de septiembre de 2024, no tuvo a bien solicitarle a Rubén Rocha Moya  la separación del cargo; ni tampoco lo ha hecho la jefa del Ejecutivo Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Por qué tanta tolerancia a un gobernador que no ha podido demostrar con hechos frenar la violencia  encarnizada entre “Los Mayitos y los Chapitos”? ¿Qué hay de trasfondo?

Es un año de narcoguerra, de violencia imparable, de asesinatos, han caído personas inocentes, ¿hasta cuando los frenarán? ¿Por qué tanta tolerancia?

Días posteriores a la carta redactada por Ismael “El Mayo” Zambada el año pasado, en la que aseguró que tenía una reunión pactada el 25 de julio de 2024 con el gobernador Rubén Rocha Moya, el exrector de la Universidad de Sinaloa y el diputado electo, Héctor Melesio Cuén, quien fue asesinado ese mismo día, y Joaquín Guzmán López (hijo del “Chapo” Guzmán, preso desde 2017 en Estados Unidos.

En la misiva, “El Mayo” Zambada, aseguró que fue sometido por Guzmán López y trasladado en un jet privado a Estados Unidos, en donde fue capturado por agentes de la DEA y de la CIA después de aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa, Texas, (un pequeño poblado de tan solo seis mil habitantes, en un jet privado.

Recordemos que Ismael “El Mayo” Zambada, era uno de los capos del narcotráfico más poderosos del orbe, era a su vez de los más buscados.    

Al ser traicionado por Joaquín Guzmán López, se desató la narcoguerra y las pugnas por el poder entre ambos bandos que no ceden en sus deseos de seguir paralizando la entidad norteña, en la que el gobernador morenista Rubén Rocha Moya, ha dejado mucho que desear por su demostrada ineptitud.

Seguiremos atentos a esta delicada situación que vive Sinaloa, esperando que pronto se resuelva,  se tranquilice y normalicen las actividades comerciales y escolares en septiembre próximo.

 

MORENA SE RESQUEBRAJA

Visto 152 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Carlos García

El socavón