¿Sirve el Mes del Testamento? Beneficios y consecuencias de no elaborarlo
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Curiosidades

¿Sirve el Mes del Testamento? Beneficios y consecuencias de no elaborarlo

Domingo, 07 Septiembre 2025 16:10 Escrito por 
Personas participan en la campaña ‘Mes del Testamento’ Personas participan en la campaña ‘Mes del Testamento’ Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Desde hace 22 años, cada septiembre se lleva a cabo en México la campaña denominada Mes del Testamento, con el objetivo de incentivar a la población a formalizar este trámite.
Durante este periodo, las y los notarios reducen sus honorarios y extienden los horarios de atención para facilitar que más personas realicen el documento
.

El Colegio de Notarios del Estado de México ha informado que el costo del trámite puede variar entre 2 mil y 3 mil pesos, pero durante este mes el descuento es de hasta el 50 por ciento.

Sólo 20% hace testamento

A pesar de los beneficios de la campaña, el porcentaje de la población que realiza un testamento sigue siendo bajo.

De acuerdo con el Colegio de Notarios, sólo dos de cada 10 personas en el país formalizan este documento a lo largo de su vida, dato que refleja que la mayoría de las sucesiones se tramitan sin un testamento, lo que implica procesos más largos y costosos para las familias.

¿Qué beneficios ofrece un testamento?

Las y los notarios destacan que un testamento otorga certeza jurídica sobre la distribución de bienes, protege a los herederos y reduce conflictos entre familiares. Al estar avalado por un notario, el documento tiene validez plena ante la ley.

Entre sus beneficios destacan que se evitan disputas legales entre familiares, se reducen costos y tiempos en el proceso sucesorio, y se garantiza que los bienes se distribuyan conforme a la voluntad del testador.

Cuando una persona fallece sin testamento, se abre un juicio intestamentario. Este proceso es más largo, puede generar gastos mayores y suele detonar conflictos entre familiares al no existir una disposición clara sobre los bienes.

El Colegio de Notarios ha advertido que este tipo de juicios pueden tardar años en resolverse y, en ocasiones, concluyen con divisiones familiares difíciles de revertir.

Se puede tramitar desde los 18 años

El testamento se puede realizar desde que una persona cumple la mayoría de edad y se trata de un trámite considerado “personalísimo”, pues sólo la persona titular lo puede realizar.

Una ventaja de este documento es que, desde que se tramita la primera vez, se puede modificar las veces que se considere necesario, por lo que es posible contar con él desde edades tempranas y adecuarlo a posibles cambios de voluntad sobre el destino de los bienes.

#Toluca será el primer municipio del #Edoméx con plataforma digital para trámites catastrales

Visto 780 veces
Valora este artículo
(1 Voto)