Caló en el Gobierno la orden de extradición del “Mayo” Zambada; el PJ será de Morena

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

Caló en el Gobierno la orden de extradición del “Mayo” Zambada; el PJ será de Morena

Lunes, 24 Febrero 2025 00:02 Escrito por 
Carlos García Carlos García El Socavón

Con carácter de urgente acusó el gobierno morenista que mal encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, ¿la solicitud, petición, orden o amenaza?, de repatriación a nuestro vapuleado país de Ismael “El Mayo” Zambada, el jueves pasado después de haber sido capturado el 25 de julio de 2024 en Culiacán, Sinaloa, por autoridades norteamericanas y llevado Texas para luego trasladarlo ante la Corte en Nueva York para iniciarle un juicio.

Por supuesto que el viernes la inquilina de Palacio Nacional dio la instrucción inmediata a la Fiscalía General de la República para que revisara la petición del narcotraficante a través de sus abogados.

En este sentido Sheinbaum Pardo fue “muy precisa” al indicarle a la FGR que analice la posibilidad de interponer una protesta por el secuestro transfronterizo del “Mayo” Zambada y se estudia su solicitud para impedir una sentencia con pena de muerte.

Recordemos que, en la captura del capo, las autoridades norteamericanas no dispararon ni una sola bala al que por décadas se le consideró el jefes y fundador del Cártel de Sinaloa, más poderoso y el más buscado en todo el orbe y, que, en su largo historial delictivo, nunca había pisado ninguna cárcel.

El gobierno de Amlo “vivió de noche” la pesadilla del 25 de julio pasado con la captura del capo y que fue ignorado por completo por las autoridades norteamericanas debido a que no le solicitaron su intervención ni apoyo para lograr su captura en el pequeño aeropuerto de Santa Teresa.

Por supuesto que al día siguiente en su “conferencia mañanera” el entonces presidente “estaba que no lo calentaba ni el sol, pues indignado y muy enojado, narró que el gobierno norteamericano en ningún momento le solicitó su apoyo para que ambos regímenes lograran la captura del “il capo di tutti i capi”.

No cabe duda, que dicha solicitud de Ismael “El Mayo” Zambada, caló hondamente en el régimen de la autollamada cuarta transformación pues ni tardo ni perezoso, se puso a trabajar para ver la posibilidad que capo sea retornado a nuestro país.

Ni chasquido de dedos ni nada semejante hicieron los abogados del exjefe del Cartel de Sinaloa, quien -aunque usted no lo crea apreciable lector- nunca fue aprendido por ningún gobierno mexicano, pese a las acusaciones que había en su contra. ¡Ver para creer!

Mientras tanto, el gabinete de Seguridad de nuestro país le ha sugerido a la jefa del Ejecutivo que no es conveniente pedir el regreso del “Mayo”, pues advierte del riesgo de una crisis diplomática con Estados Unidos si se defiende al narcotraficante podría derivar en más represalias para México.

En el análisis realizado por dicho gabinete sugiere actuar con prudencia diplomática para evitar un choque con el país vecino y no dar la impresión de que se está defendiendo a un líder del narcotráfico. En este documento se propone que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), solicite la debida información al gobierno norteamericano sobre la captura y traslado a Texas, pero sin adoptar una postura que se pueda interpretar como una defensa del capo.

A la Fiscalía General de la República, se le sugiere coordinarse con el Departamento de Justicia norteamericano para darle seguimiento al juicio penal contra Ismael Zambada, pero evitando cualquier situación que pudiese interpretar como obstrucción de la justicia.

De igual manera, en dicho análisis se expresa que el gobierno mexicano no debe poner en riesgo acuerdos claves en seguridad, comercio, migración, por el caso de “El Mayo” sino deberá actuar de manera cautelosa y prudente para evitar tensiones diplomáticas y en la percepción de nuestro país en el Congreso estadunidense, que podría caer en leyes más férreas contra el tráfico de drogas y lavado de dinero.

De esta manera, Claudia Sheinbaum deberá ser más cauta, -como ella misma lo expresó- tener la cabeza fría para evitar una colisión con el régimen del desquiciado Donald Trump.

Es preciso señalar que Ismael “El Mayo” Zambada, tiene en su haber cinco órdenes de aprehensión en nuestro país, emitidas por distintos juzgados, como delitos contra la salud, delincuencia organizada, asociación delictuosa, lavado de dinero y acopio de armas.

Es preciso comentar que uno de los abogados que encabezan la defensa de Ismael “El Mayo” Zambada, es Juan Pablo Penilla Rodríguez, es muy cercano a Morena (a pesar de que cínicamente lo negaron algunos morenistas. Se cuentan con testimonios y fotografías de Penilla Rodríguez en actos con Andrés Manuel López Obrador y con Claudia Sheinbaum, en plena campaña.

De igual manera, existe un documento con fecha 10 de enero de 2023 con firma autógrafa del gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, que acredita a Juan Pablo Penilla Rodríguez como asesor honorífico del estado. El propio gobernador salió a desmentir que Penilla Rodríguez no tenía ningún vínculo con el mandatario tamaulipeco. ¡Zas!

El cinismo es desbordado e ilimitado en Morena y entre morenistas, existen fotografías, testimonios y videos fehacientes y fidedignos y de todas maneras…lo niegan. Ni Judas Iscariote se atrevió a traicionar a tantos. ¡Increíble, pero cierto, así son los morenistas!

Asimismo, Juan Pablo Penilla (por cierto, sin rubor ni “penilla” alguna), fue galardonado en 2023 por la Cámara de Diputados y por el Senado de la República, también representó jurídicamente a Miguel Ángel Treviño, “El Z-40”, líder del Cártel del Noroeste. 

Por su parte, en un informe del secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar García Harfuch, en cinco meses se han capturado a 51 personas de la banda de “Los Chapitos” y 14 más de” El Mayo” que juntos suman un total de 65 personas pertenecientes a estos dos grupos delictivos.

EL FRAUDE SE CONSUMARÁ, EL

PODER JUDICIAL SERÁ GUINDA

Como lo vaticinamos en esta misma columna, el fraude y la farsa electoral orquestado y dirigido por Morena a través de su sometido Senado de la República del próximo 1° de junio, para que “el pueblo sabio” elija a sus juzgadores, tal como lo afirma sin verdad alguna la misma jefa del Ejecutivo, que no es más que otra farsa orquestada por Morena a través del tapete Senado de la República, con su “finísimo” presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

En las listas de los aspirantes que competirán para ser los próximos juzgadores de nuestro vapuleado país, han sido presentados como “plurales” pero la realidad es que son hijos, sobrinos, excandidatos a cargos estatales y excolaboradores de personajes cercanos a Morena, partido del gobierno, así como de la actual administración autollamada cuarta transformación, segundo piso.

 Los candidatos a jueces están vinculados a Morena, son abogados con y sin experiencia, otros son influencers y los mismos morenistas lo niegan, Morena impondrá el primero de junio próximo a su Poder Judicial, a su Corte, a sus jueces, a sus magistrados, sin rubor alguno.

Los que tanto criticaron a los neoliberales de corruptos, de abusivos, del poder, hoy que lo ostentan, no son iguales que los anteriores regímenes, no, son peores.

Este es el “Poder Judicial” que desea Morena, a su manera, a su antojo, a su arbitrio, a sus hechos para corromper aún más las leyes y seguir despedazando nuestra Carta Magna que de por sí, está hecha añicos por los propios morenistas y sus incondicionales petistas y los kiwis (pvemistas), debido a que las anteriores legislaturas obedecieron de hinojos a López Obrador, quien acabó en seis años con nuestra incipiente democracia y con el país, al que le aprobaron todas y cada una de sus iniciativas sin atreverse a quitarle coma alguna.

El gobierno totalitario está postrado en Palacio Nacional, a pesar de no saber gobernar, de demostrar ineficiencias, inconsistencias, ineficacias, que desconocen por completo de políticas públicas, de gobernanza; lo suyo es adoctrinar a los supuestos 36 millones de ciudadanos (que no es cierta esta cantidad, dado el mayúsculo fraude cometido por ellos el pasado 2 de junio), para que sigan obedeciendo al pie de la letra todas y cada una de las indicaciones.

La dictadura avanza todos los días en nuestro vapuleado país, Morena en menos de siete años acabó con la democracia, los yerros que cometidos ha repercutido severamente en la seguridad social, en el fallido crecimiento económico que Banco de México acaba de bajar las expectativas de 1.2% a 0.6% para este 2025 del Producto Interno Bruto (PIB).

Dichas expectativas se deben principalmente a la gobernanza, a las condiciones económicas internas y externas de largo plazo y a la permanente amenaza arancelaria del presidente norteamericano Donald Trump.  

 De igual manera, el avance sustancial del crimen organizado en todas sus modalidades en todo el territorio mexicano, sin que, hasta hoy el gobierno de Sheinbaum Pardo, haya modificado su estrategia de “abrazos no balazos” y la presión de Trump en haberlos nombrado grupos terroristas y de querer exterminarlos, siguen creando incertidumbre en las millonarias inversiones de empresas nacionales e internacionales. Seguiremos atentos.

EN MORENA, CABEN TODOS…LOS DELINCUENTES

Sin lugar a dudas, en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), desde su fundación (2015), se pueden afiliar todos aquellos ciudadanos que fueron militantes de otros partidos, los traidores, los acomodaticios, los delincuentes o que siguen siendo, sin importar lo que hayan hecho, ni credo, ni ideología, mucho menos calidad moral, porque todos, absolutamente todos, tienen cabida en dicho ¿partido?, porque así de simple, lo declaró en su momento y lo hizo ley, el hoy “desaparecido” y enmudecido Andrés Manuel López Obrador.

que tenían un pasado tormentoso repleto de perversidades y que eran objeto de persecución de La intención del hoy enmudecido acusador y detractor de la verdad, era acarrear a todos aquellos las distintas autoridades por sus fechorías cometidas y que contaban con el desprecio de sus propios partidos y sobre todo, porque necesitaban ser “purificados”, por el “inmaculado” López Obrador.

A lo largo de los años hemos visto como regidores, síndicos, presidentes municipales, diputados locales y federales, senadores, dirigentes locales y nacionales, así como exgobernadores y funcionarios públicos, del PRI, del PAN, del PVEM, del PT o de MC, para primeramente traicionarse a sí mismos, a sus dirigencias y a sus militancias, a sus partidos y emigrar a otros institutos políticos, -como se dice coloquialmente- “con la cola entre las patas” y ser aceptados, pero en Morena, no solamente los aceptan, sino que los “purifican” y los convierten en “´mártires de la política”, nuestra incipiente y rancia política.

Morena es la (des) Esperanza de México, porque se ha comprobado que para ingresar y ser tomado en cuenta lo que menos les interesa es su pasado y no se requiere tener calidad moral ni escrúpulos, la semana pasada, sus “´magníficos lideres”, la marioneta preferida de Amlo, María Luisa Alcalde y el heredero de su desprestigio, Andrés Manuel López Beltrán, acudieron sin rubor alguno a las Cámaras de Diputados y de Senadores a las que convirtieron en módulos de afiliación para que los legisladores se adhirieran a su partido y de inmediato fuesen “purificados” y perdonados por su tormentoso pasado.

Entre los “purificados” estuvo uno de los tantos traidores a la patria, como Miguel Ángel Yunes  Márquez (hijo), ahora senador por Morena, quien se tomó la foto, con el íntimo amigo de Amlo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco, quien dejó un verdadero cochinero a su estado, en donde el crimen organizado ya sentó sus reales y siguen matando a gente inocente y se ha convertido en un polvorín y “flamante” misógino, Gerardo Fernández Noroña, quien como siempre “elegante y pulcro”.

Los morenistas pretenden afiliar a 10 millones de ciudadanos a lo largo y ancho del país, mediante las maiceadas que reciben y el “convencimiento” voluntariamente a fuerzas, porque seguramente los habrá de esta manera.

En Morena se sienten un ejemplo a seguir, pese a que en menos de siete años los más de 130 millones de mexicanos hemos visto que su auto llamada cuarta transformación no ha podido ni sabe gobernar, que tampoco son honestos ni íntegros, que la corrupción que dijo erradicaría el tabasqueño, creció a niveles nunca visto, pues ni en el desaseado régimen de Enrique Peña Nieto, permeó tanta deshonestidad en el manejo de los recursos económicos.

Los apostolados de sus estatutos de no mentir, no robar, no traicionar, son letra muerta, porque no los llevan a cabo y sin embargo, siguen presumiéndolos por toda la república mexicana para que el ciudadano de a pie caída en sus redes y le alberguen falsas expectativas, pensando que algún día saldrán de su pobreza o pobreza extrema y sean tomados en cuenta para formar sus cuadros y ser designados a algún puesto de elección popular. Bien dice el viejo dicho: “la esperanza muere al último”.

EL PRI SE TIENE QUE RECONCILIAR CON LA CIUDADANÍA

Centenares de exdiputados, exdirigentes, expresidentes municipales y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se reagruparon en disidentes para protestar por la falta de comunicación y nombramientos desde la cúpula nacional y estatal, sin tomarlos en cuenta para las elecciones, tanto del año pasado como las próximas en las que está en juego la permanencia del tricolor en la vida política, le enviaron una carta al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, en la que le expresan que se han vuelto un instituto político sumergido en sus propios intereses.

Le indican que es el momento para que el PRI se reconcilie con la ciudadanía, porque le tiene desconfianza pues lo perciben como un partido sumergido en sus propios intereses, convenenciero, alejado de sus necesidades de representación popular, un partido encubridor y ensimismado.

Indican en su misiva (enviada a este columnista): “no se le puede culpar a la gente por haberse alejado de las urnas, esto se debió a que, primeramente, nosotros nos alejamos de sus necesidades de dejamos de representar sus anhelos”.

Añaden: el PRI se tiene que reconciliar con la gente y esto pasa necesariamente por la reconciliación entre nosotros. No podemos ir a pedir el apoyo a un elector cada vez más exigente, con un partido fracturado, sin argumentos”.

Manifiestan los militantes que el partido se nutre de resultados, de su ideología y de su oferta social, que son los argumentos para presentarse ante la ciudadanía y solicitar su apoyo, pero que, si no cuentan con estos tres elementos, será muy difícil. Primero sentir orgullo por su partido y, sobre todo, “convencer al pueblo para que sufrague por nosotros, que somos la mejor opción”.

Dicha carta de inconformidad es por la manera en que se nombró al nuevo Comité Directivo Estatal que aseguran puede estar investido de legalidad, pero no de legitimidad política”.

Indican que, hasta hoy, no hay apertura para escuchar sus críticas y nuevas voces, para discutir su posición ideológica, aquella que les otorgue un eje rector para atender los reclamos de la militancia en las circunstancias actuales, del partido sin perder de vista sus principios fundamentales de democracia y justicia social.

La carta enviada a Alejandro Moreno Cárdenas está firmada por 93 connotados priistas en representación de miles de militantes, encabezada por Alejandro Ozuna Rivero, Arturo Osornio Sánchez, David Parra Sánchez, Enrique Jacob Rocha, Ricardo Aguilar Castillo, Marcela Velasco González, Mario Vázquez Guerrero, Martín Saavedra, entre otros destacados militantes tricolores.

Así pues, este reagrupamiento de la militancia derivado de las inconformidades puede crecer mucho más y volverse una bola de nieve imparable para los dirigentes que han hecho caso omiso a sus peticiones y exigencias derivado de la pérdida de cientos de miles de votos en las elecciones a gobernador 2023 y en las federales y estatales de 2024 en las que el tricolor, aunque se ubica como segunda fuerza en la entidad mexiquense, puede ampliarse de no lograr la unión que se perdió hace varios años, por la falta de liderazgos de quienes supuestamente lo ostentaron en su momento como Alfredo de Mazo, quien le entregó a Morena la entidad más poblada de nuestro vapuleado país, así como su presidente nacional Alejandro Moreno, quien le obsequió a Amlo y sus huestes 20 gubernaturas en cinco años, inconcebiblemente.

Visto 137 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Carlos García

El socavón